En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ronnie Earl and the Broadcasters - Blues guitar virtuoso - Live in Europe 1995
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ronnie Earl es un extraordinario guitarrista de blues y jazz con mas de cuarenta años de carrera y una treintena de grabaciones a sus espaldas. Conocido y admirado dentro de los círculos del blues es hora de rescatarlo para el público rockero.
Ronnie Earl (Ronald Horvath), comenzó a interesarse por el blues cuando estaba en la Universidad de Boston. A los 20 años se compra una guitarra y aprende a tocarla de forma autodidacta, a la vieja usanza. En un viaje a Austin conoce a Jimmie Vaughan que le convence para dejar su trabajo de educador especial y dedicarse a la música. En el 79 participa en diversas grabaciones junto a Guitar Johnny & the Rhythm Rockers y en el primer disco de Sugar Ray & the Blue Tones. Cuenta la leyenda que en una actuación junto a Muddy Waters este no podía pronunciar correctamente el apellido de Ronnie y por eso decidió cambiarlo a Earl.
Entra a formar parte de Roomfulof Blues con los que grabaría cinco discos y obtendría reconocimiento como guitarrista realizando giras por todo el país. En 1988 formó la Ronnie Eart and the Broadcasters publicando su primer disco, "Soul searchin", en 1990. Se suceden las grabaciones hasta que en 1993 decide realizar un disco totalmente instrumental, "Still river". En el 97 firman con Verve grabando "The Colour of love" obteniendo un notable éxito. Los problemas personales y de salud llevan a Ronnie a romper con Verve y disolver el grupo. A partir de ese momento ha estado editando discos hasta 2017 que publicó su último trabajo, "The Luckiest man".
La grabación contiene el concierto de Ronnie Earl and the Broadcasters celebrado en Bremen en 1993. Estaba en plena gira del "Still River". El "setlist"contiene versiones de temas de Freddie King ,"San-Ho-Zay" y "The Stumble", de Bobby Timmons, "Moanin", y el "Blues for the West Side" de William "Shorty" Hill, junto a ocho temas propios todos ellos instrumentales donde el sentimiento y la técnica van de la mano de un increíble guitarrista. Sonidos "jazzeros" en un ambiente blusero, toma ya. Acompañan a Ronnie , Bruce Katz (teclados), Rod Carey (bajo) y Per Hamson (batería). Relajate y disfruta. J.C. Miñana
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario