Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

PARTICULA - El Pasado No ha Servido Para Nada (2017 / PARTICULA) (Rockliquias Bandas)

Qué razón tienen los alicantinos con lo de que el pasado no ha servido para nada. Aquí estamos, con niveles represivos dignos de los años 70. Y un mundo a nuestro alrededor tan gris, siniestro, agobiante, corrupto y esclavizador,  como en la peli de Terry Gilliam, "Brazil". Menos mal que están Particula,  porque casi oigo la dichosa tonada insistente del film. Ya lo dice la revista, vivimos en Mongolia.


Formados en el 2014 por Raúl Pardo (batería), sustituido ahora por Lover Lion (ex Kaiser Soze), Iván (guitarras, sintetizadores, coros) y David García  (bajo, voces y fx). En el 2015 lanzan el single "Insólita Inquietud" y en 2016, "Decadencia", también a 45 rpm. 
Su primer "medio-larga duración" es un EP de 23 mts espesos y sin desperdicio. Citan como influencias a MC5, The Stooges o Hawkwind,  y no van desencaminados.  Porque su manera de entender la psicodelia va por el lado turbo-espiral, de correoso fuzz y salvajes vibraciones.


El tema-título abre éste más que bien decorado vinilo, con space rock de notable competencia y oscuras letras que le hubieran ido al pelo a la referida película del ex- Monty Python. Sí que tiene su punto Hawkwind, pero con fuerte dosis de mala hostia. Añadase motorik ritmo de hipnotismo Can y tenemos un pedazo de canción. 

La mala baba no cesa en "Conspiranoia", trallazo cuasi hard-punk con un mucho del sonido Detroit, corrosiva wah wah incluida en el lote, que recuerda felizmente al eterno Eddie "Fast" Clarke. "El Hombre Menguante" es un surrealismo hard psych al estilo de Nebula, Sundial, Spacehead, Strobe o Magic Muscle. Si existiera la independiente Delerium los ficha de cabeza. Echo de menos aquella escudería. ....

"Motocultor"  es "punk influenced space rock" al estilo de Sons of Selina, otra de las recordadas bandas de aquella disquera. En "Despertar" exhiben melodías progresivas, órgano de fondo y hendrixiana guitarra. Con un sorprendente break psico a mitad, de eficacia comprobada. Los Módulos en la marmita del LSD , sonando a siglo XXI. Intuyo que Partícula en directo tienden a reventar cráneos sin misericordia. 


En "El Visionario" tienen un buen arma homicida para no dejar prisioneros. Demoledor catálogo de riffs psico-metálicos que enerva al más pasmao. 

La cosa termina con "Villamexico", un instrumental stoner con la metralla necesaria para satisfacer exigentes gustos de similar índole. Es corto, pero se hace más, porque uno se queda con ganas de más caneo. 

Partícula se llevan la psicodelia por el lado agresivo de la vida, y le dan un sentido tan salvaje y fresco como cuando escuchaste  "Overkill" de Motorhead, por primera vez. Espero impaciente el álbum para saciarme bien de ésta banda. Aunque algo me dice que pueden sorprender por muchos y diversos flancos, oído lo oído. Aquí hay algo más que watios silvestres. Estruendosos y convincentes.
J.J. IGLESIAS


Temas
1. El pasado no ha servido para nada 00:00
2. Conspiranoia 05:04
3. El hombre menguante 07:14
4. Motocultor 10:49
5. Despertar 13:27
6. El visionario  16:13
7. Villamexico  20:22

Contacto:




P.D. III: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com

Imprescindible realizar una música con referencias al rock de los 70


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios