Entrada destacada

Fruupp – Modern Masquerades (1975)

Imagen
 Grandísima banda que sin embargo siempre ha estado olvidada en el cajón de de los malditos, no por causa de los amantes del estilo progresivo y sinfónico que siempre lo han tenido como un referente y un grupo de culto, más bien por el circo que rodea al negocio musical. Muchas veces son ambiguas y poco claras las razones por las que ocurre esto, una suerte de casualidades, situaciones e inacciones provocan que de pronto un elenco que podría tener un éxito descomunal quede rápidamente oculto en el armario ropero, y mucha gente se pregunte, como diablos se ha podido llegar a eso……..nadie lo sabe con certeza…..pero ocurre y más veces de lo que puedas creer. Así pues, FRUUP, es uno de esos extraños ejemplos. Su existencia apenas acumula 5 años, de los cuales 2 pasan desapercibidos. Surgen como tal en 1971. Vicent McCusker, oficialmente su fundador partió de su Irlanda natal hacia Londres con la intención de dar a conocer sus ideas musicales a gente que fuera receptiva para llevarlos a...

LES PUCKS - Les Pucks (1979 / TUBE)

La rica escena canadiense de los 70, que no deja de sorprender. Poquísima información al respecto, sobre éste disco y banda. Probablemente fue su único legado, por fortuna rescatado para Rockliquias.

Les Pucks fue la mejor bar-band del área de Winnipeg, según cuentan testigos. Estaba formada por Duncan Wilson (cantante solista, RIP), James Creasy (guitarra solista), Randy Booth (bajo, RIP) y Bob Brett (batería).

Produjo muy bien el disco Larry Wilson, se dice que en directo y sin overdubs. Desde luego suena potente y transmite la energía live de la banda, en su hard rock de tendencias marcianas. Algo que me lleva a emparejarlos con otros canadienses, Máx Webster, (preferencia personal),  por símiles características. De hecho hasta vestían igual de estrafalarios que éstos. 

Está claro que el dominio y alta clase a la guitarra de James Creasy es el factor protagonista en su sonido, pero no el único. "All Need Is You" (4'58) comienza como un pseudo-reggae con trazas hard al estilo de Thin Lizzy. No olvidemos que Rush habían abrazado el sonido jamaicano tímidamente ese mismo año para "Permanent Waves". Incluso Duncan Wilson nos recuerda un poco a Sting en su vocalización. Pero ya se vislumbran aquí arreglos sorpresivos  e inesperados. Que pueden recordar a Walter Rossi o Tommy Bolin en solitario.

"Cadillac" (3'30) suena a los Mahogany Rush de Frank Marino, para llevar el apartado vocal casi a niveles de Frank Zappa, mientras una guitarra doble puntea con gusto refinado. La parte instrumental es hard progresivo de excelente construcción y solidez. Una pequeña joya.

"Buggery on the High Seas" / "Radio" (6'50) son dos cortes encadenados que se inician con slide sureña y prosiguen casi en línea power-pop, con una guitarra que te levanta del asiento. Más guiños Zappa / Max Webster en progresiones imaginativas e increíble nivel de toda la banda. Otra razón para prestar atención a éste desconocido álbum. La conclusión del tema se acerca a la euforia eléctrica de Rick Derringer. 


Para la cara B tenemos como entrante "Kiddles" / "Rock Around the Rot" (6'30), otra mini-medley como la anterior. Con el mismo voltaje guitarrero y sano cachondeo zappero en su contenido. Incluyendo el "Peter Gunn" brevemente entre el maremagnum instrumental que no da tregua. Maravillosa locura hard progger, con mucha vitalidad y humor.

Otra andanada de clase es "Wine Women and Cocaine" (3'11), extraordinaria exhibición guitarristica de Creasy, que rivaliza (si no supera), al mismo Kim Mitchell de los Max Webster. 

Finalmente "My Mouse" (3'25) es otro golpe a la mandíbula  de macizo hard rock 70s con base blues, pero siempre con ese punto irreverente que le da un estilo propio a Les Pucks. 

Una banda superior a la media que nunca traspasó la fama más allá de los límites de su pueblo. Además de que se hace corto, lo es. Media hora bien invertida en hard prog canadiense de la mejor factura, que me ha dado toda una alegría su descubrimiento. Personalmente me han encantado por lo original de la propuesta. No se lo pierdan.
J.J. IGLESIAS


Temas
01 All i need is you
02 Cadillac   05:07
03 Buggery on the high seas / Radio   08:35
04 Kiddies / Rock around the rot   15:20
05 Wine women and cocaine  21:50
06 My house   25:05



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario