Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

INTERPOSE+ (colaboración Alberto Torró) (rock progresivo japonés)

Fantástico jazz-rock sinfónico con algún elemento del sonido Canterbury. Son uno de los mejores grupos actuales de la nueva hornada progresiva y fieles herederos de la mejor fusión japonesa.


Lo tienen todo, gracia, pulso, ritmo, feeling, sinfonismo, sentido melódico y buenas composiciones.

A nivel de espectacularidad y como referencias, pueden recordarnos ligeramente a la banda de Bill Bruford de finales de los 70, incluso algo a UK y también mucha personalidad propia. Sus caminos están totalmente abiertos y su música gira constantemente en innumerables cambios inmiscuyéndose en diferentes y variados estilos progresivos entre clasicismos y vanguardia, porque también a veces te parecen oír ecos instrumentales a lo King Crimson o incluso Yes.

El teclista pasa del piano eléctrico al mellotron o del órgano a los sintes con una facilidad y naturalidad pasmosa, lo mismo que los difíciles dibujos del guitarrista muy a lo Allan Holdsworth.
Eso da la sensación, insisto, de que abren diferentes vías musicales a la vez. Combinan perfectamente la suavidad con la energía y eso los músicos sabemos que no resulta fácil. Cuentan como “frontgirl” con Sayuri Aruga una de las mejores cantantes japonesas que he escuchado nunca.

Interpose no te aburrirán en absoluto.


Discografia:
 Interpose (2005)




lndifferent (2007)






Memories In The Wind (2015)








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Suenan increiblemente frescos. Algo de lo que se carece bastante hoy en día con el neoprogresivo, dada la dificultad para no repetirse. Otras bandas intentan dar el salto con mucho ruido y pocas nueces. ES decir la producción es apabullante y no hay resquicio sin que algo suene, no hay silencios, pero la miga.....suele dejar mucho que desear. Es mi opinión, tal vez una persona más joven, me diga que cierre la boca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos los comentarios tienen su parte de razón. Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario