Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Rock Progresivo en Japón: DÉYÀ VU (colaboración Alberto Torró)

Banda clave de la escena de los 80 aunque con un solo álbum editado: Baroque In The Future (1988). Estamos en realidad ante el primer trabajo de uno de los músicos más importantes y respetados en su país, es decir el maestro Motoi Sakuraba, prolífico teclista y compositor con una interminable lista hasta la fecha de trabajos solistas y del que hablaremos más adelante


La música de Deja Vu se asemeja a la de ELP en la forma y sonido y puede recordar mucho a la de Rick Wakeman del periodo Criminal Record. Trio teclados-bajo-batería en una onda clásico-barroca de composiciones muy activas y enérgicas y con el característico nivel técnico que se  espera de  ello.


 La banda  no continuo como tal,  pero Sakuraba siguió grabando discos en la misma línea. Típico rock sinfónico sin cortapisas y disco básico para la estantería del melómano


Temas



Formación
 Motoi Sakuraba: Teclados
Tetsuya Nagatsuma: bajo, voz
Genta Kudoh: batería


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario