Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas, kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica, improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
TRIUMVIRAT - Old loves die hard (1976) (Colaboración Juan Carlos Rustarazo Vicente)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Debido a su sonido y forma de estructurar las canciones, TRIUMVIRAT serían denominados por la crítica como un clon o una copia alemana de EMERSON, LAKE AND PALMER. Estaba formado igualmente por 3 músicos (aunque el álbum que trato en este caso está compuesto de 4), y eso sirvió para que fueran bastante castigados en el mundo del rock sinfónico tildándolos de banda de 2ª división, falsa y aprovechada.
Es cierto que absorbieron por completo las formas, los tiempos, las secuencias y la manera de tratar los teclados de los británicos pero sus composiciones son originales y eso no se puede desprestigiar. Y son composiciones de mucha calidad realizadas por su estrella, Jürgen Fritz (escribe todo él), un hombre hipercreativo y al igual que Emerson , un monstruo de los teclados. Tras escuchar numerosos lp's no me parece justo que fueran vilipendiados. Sus obras tal vez no alcanzan el nivel de complejidad compositiva de ELP, son más directas, pero contienen pasajes realmente magistrales.
Ciñéndonos a la obra que tenemos entre manos, un vinilo ya avanzado en su discografía, hay que decir que rompe las formas respecto a los anteriores. Para empezar se une a ellos Barry Palmer como voz principal, pero además sus melodías y atmósferas se hacen menos barrocas, más abiertas y frescas, introduciendo más instrumentación y armonías y por parte de Fritz los teclados se hacen más etéreos y lineales buscando profundidad. La preferencia por el Hammond se diluye en este álbum dejando paso a otros timbres más espaciales, aunque no va a olvidar por completo su estilo ofreciéndonos un clásico (Panic on 5th avenue).
La música presenta más sentimiento, más calidez, más matices, más arreglos y todo ello contribuye a que su accesibilidad sea mayor. Melodías más maduras contienen juegos vocales y coros. El resultado es que se gana en variedad y se pierde agresividad.
Incluyen baladas muy bien construidas a base de melodías sencillas pero sensacionales, con pasajes al piano de varios minutos deliciosos en la que Palmer nos ofrece su mejor voz plagada de sentimiento.
El punto anecdótico, casual o no sé cómo llamarlo es el tratamiento del corte "The history of mistery" un tema que termina en la primera cara y continua en la segunda como una especie de reprise y que se asemeja terriblemente al "Karn evil 9" de los ELP, ya no solo en la factura sino que igualmente se colocó en el vinilo de la misma forma, con una segunda parte la comienzo del otro lado a modo de reprise.
Un grupo magnífico a pesar de su irremediable comparación con el trío inglés. A descubrir y disfrutar.
Temas
01. I Believe (Jürgen Fritz/Hans Bathelt) - 7:50
02. A Day In A Life (Fritz) - 8:13 including:
a). Uranus' Dawn
b). Pisces At Noon
c). Panorama Dusk
03. The History Of Mystery - Part One (Fritz/Bathelt/Barry Palmer) - 7:50
04. The History Of Mystery - Part Two (Fritz/Bathelt/Palmer) - 3:59
05. A Cold Old Worried Lady (Fritz/Palmer) - 5:50
06. Panic On 5th Avenue (Fritz) - 10:30
07. Old Loves Die Hard (Fritz) - 4:26
Formación:
Jürgen Fritz.................Grand piano, Hammond VC3, sintetizadores Moog, Fender, etc
Hans Bathelt...............Batería
Barry Palmer...............Voz líder
Dick Frangenberg........Bajo
PD: Nuestro amigo Juan Carlos Rustarazo tiene un magnífico blog, Las tierras altas del progresivo, que os invito a visitar. Gracias Juan Carlos por tu colaboración
Por cierto os recuerdo que ese pequeño gesto que es pinchar en
es muy importante para que el blog continue. El blog es posible gracias a vosotros.
Comentarios
Publicar un comentario