Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

JIMMY SMITH - Root Down 1.972

Hammond B3 , instrumento maravilloso que durante las décadas de los 60 y 70 fue imprescindible en los grupos de rock. Uno de los pioneros que marcó el camino de su manejo fue Jimmy Smith representando una notable influencia para músicos de la talla de  Jon Lord, Brian Auger, Keith Emerson, etc.


Jimmy Smith nació Norristown, Pennsylvania, en 1.928. Un auténtico niño prodigio que a los nueve años ya ganaba concursos musicales. Se matriculó en la Hamilton School of Music para estudiar contrabajo. A principios de los 50 comenzó a desarrollar su amor por el Hammond B3 trasladándose a New York. En el 55 forma su propia banda, un trío. llegando a actuar en el Festival de Newport. Ficha para Blue Note y en el 56 edita su primer disco, "A New Sound, A New Star: Jimmy Smith at the Organ". Durante esta década realizó importantes grabaciones con estrellas del jazz,  Kenny Burrell, George Benson, Grant Green, Stanley Turrentine, Lee Morgan, Lou Donaldson, Tina Brooks, Jackie McLean, Grady, etc. También realizó grabaciones para bandas sonoras , "The Sermon" para la película. " Get Yourself a College Girl". Durante los 70 realizó multitud de giras influyendo notablemente en los teclistas del rock. Murió en 2.005. En definitiva un gran músico con una amplia y variada discografía.

La grabación nos muestra un pletórico Jimmy Smith actuando el 8 de Febrero de 1.972 en el Bombay Bicycle Club de los Ángeles. Su música navega fundamentalmente por el jazz con notable pinceladas blues y funk. El ambiente está claramente dominado por el sonido Hammond y el virtuosismo de Smith. Temas largos tipo "jam" donde tímidamente quiere abrirse paso Arthur Adams, guitarra, el cual pone su toque blues. La percusión de Buck Clarke también quiere participar de la fiesta. Temas destacados "Sagg Shootin' His Arrow" y por supuesto su gran éxito  "Root Down (And Get It), tema que los  Beastie Boys samplearon para su  "Root Down.".





Temas
1.- Sagg Shootin' His Arrow 11:47
2.- For Everyone Under The Sun 5:54
3.- After Hours 7:46
4.- Root Down (And Get It)  12:29
5.- Let's Stay Together 6:26
6.- Slow Down Sagg 10:30

Formación
Jimmy Smith: Hammond B3 
Paul Humphrey: batería
Wilton Felder: bajo
Buck Clarke: congas y percusión
Arthur Adams: guitarra
Steve Williams:armónica



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios