Para 1974, la fiebre mooger y el síndrome del teclista alquímico, del multiinstrumentista druida, se había extendido por todo el mundo. El año anterior Rick Wakeman había editado "The Six Wives of Henry VIII", álbum para mí nunca superado. Y Mike Oldfield su "Tubular Bells", al que le pasa lo mismo. Demasiado todo de golpe. Eso creó afición, lo que es siempre positivo. En Australia, Chris Neal editó su "Winds of Isis". Tan desconocido por éstas latitudes como magnífico trabajo. No todo fueron borrachuzos rockers pendencieros por aquellas áridas tierras. Neal creaba una mezcla apropiada de los dos "vacos sagrados" referidos. Con omnipotente tecladina a base de sintes, Mellotron generoso , Hammond B3 persistente, Celeste, Clavinet, Leslie Wah pedal y demás parafernalia. También le daba muy bien a las guitarras con y sin enchufe, percusiones, batería, bajo, glockenspiel, bells (cómo no!), mandolina, bottleneck o armónica. Invitados había en do
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Jo Ja Band – Cold Winds 1.977
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Jo Ja Band, fue un grupo de rock sureño con dos discos a sus espaldas y con algo más de ocho años de carrera, realizando multitud de conciertos y que no tuvo suerte fundamentalmente por el declive de la principal discográfica del genero Capricorn.
Los orígenes del grupo se remontan a la unión de dos bandas: The Easywalkers y JoJo. Las "jams sessions" realizadas en la YWCA de Savannah dieron como resultado la formación de Jo Ja Band en 1.973. La formación inicial de la banda estaba compuesta por Steffens Clark (guitarra), Branson (bajo y voz), Danny Williby (batería), y Chuck Womble (teclado). El cantante Howard Jobe se les une en el 74 y recorren el este de Estados Unidos durante varios años. Chuck decide abandonar el grupo y en 1.975 es sustituido por Jimmy Maddox. En 1.977 graban su primer disco, "Cold Winds", en el Rocky Evans 'Ragdoll Estudios. Se iniciaron conversaciones con La Capricorn pero la compañía estaba a punto de cerrar. En el 79 llegó su segundo disco, "City Lights". Su último concierto lo dieron en 1.981.
Jo Ja Band nos presentan un puñado de temas de rock sureño y rural. Por una parte tenemos temas llenos de ritmo como "Savannah Mama" (instrumental con la que inician el disco), "Keep On Movin' ,"Sooner Or Later " o " Georgia Rag" y por otros algo más sosegados ,"I Don't Know", "Better Days" o "My Whiskey & My Blues". En todo momento diálogos entre la guitarra y el piano combinándose con una gran voz y la armónica de Bobby Hanson. La guinda del pastel la tenemos en el tema que cierra el disco, "Cold Winds".
Temas
A1 Savannah Mama 00:00
A2 I Don't Know 04:58
A3 Better Days 10:48
A4 Keep On Movin' 14:44
B1 Sooner Or Later 18:32
B2 My Whiskey & My Blues 22:08
B3 Georgia Rag 27:40
B4 Cold Winds 30:21
Formación
Danny Williby: batería
Steffens Clark: guitarra
Bobby Hanson : armónica
Howard Jobe : voz
Danny Branson: bajo
Jimi Maddox: teclados
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario