Entrada destacada

KITARO - in Person (1980/ Pony Canyon)

Imagen
 "Poco después,  Kitaro emprendía una carrera en solitario que lo llevaría a ganar un Grammy por su insulsa música new age, tan del gusto de millones de oyentes". Esto dice el polémico Julian Cope en su irregular "Japrocksampler". Libro en el que destacan sus prioridades elitistas-snob sobre el auténtico panorama psico-prog de Japón.  Y se le ve el plumero. En ésa frase encontramos el tópico supremo sobre Kitaro : Líder de la New Age= aburrimiento al cuadrado. Falso. Venía de dónde venía,  de la Far East Family Band. Y eso siempre le acompañó en sus obras. Puedo atestiguarlo. Presencié un concierto suyo de lo más prog rock que he visto en mi vida. Con él y tres señoritas japonesas armadas hasta los dientes de sintes analógicos.  Y un batería que golpeaba como un alumno de John Bonham. Por no hablar de un guitarrista americano que era puro David Gilmour.  Tendrá sus discos anodinos, pero también cosas muy interesantes. Y éste live que en apariencia no lo parece, grab

Jo Ja Band ‎– Cold Winds 1.977

Jo Ja Band, fue un grupo de rock sureño con dos discos a sus espaldas y con algo más de ocho años de carrera, realizando multitud de conciertos y que no tuvo suerte fundamentalmente por el declive de la principal discográfica del genero Capricorn.

Los orígenes del grupo se remontan a la unión de dos bandas:  The Easywalkers y JoJo. Las "jams sessions" realizadas en la YWCA  de Savannah dieron como resultado la formación de Jo Ja Band en 1.973. La formación inicial de la banda estaba compuesta por Steffens Clark (guitarra), Branson (bajo y voz), Danny Williby (batería), y Chuck Womble (teclado). El cantante Howard Jobe se les une en el 74  y recorren el este de Estados Unidos durante varios años. Chuck decide abandonar el grupo  y en 1.975 es sustituido por Jimmy Maddox.  En 1.977 graban su primer disco, "Cold Winds", en el  Rocky Evans 'Ragdoll Estudios. Se iniciaron conversaciones con La Capricorn pero la compañía estaba a punto de cerrar.  En el 79 llegó su segundo disco, "City Lights". Su último concierto lo dieron en 1.981.



Jo Ja Band nos presentan un puñado de temas de rock sureño y rural. Por una parte tenemos temas llenos de ritmo como  "Savannah Mama" (instrumental con la que inician el disco), "Keep On Movin' ,"Sooner Or Later " o " Georgia Rag" y por otros algo más sosegados ,"I Don't Know", "Better Days" o "My Whiskey & My Blues". En todo momento diálogos entre la guitarra y el piano combinándose con una gran voz y la armónica de  Bobby Hanson. La guinda del pastel la tenemos en el tema que cierra el disco, "Cold Winds".


Temas
A1 Savannah Mama 00:00
A2 I Don't Know 04:58 
A3 Better Days 10:48 
A4 Keep On Movin' 14:44
B1 Sooner Or Later 18:32 
B2 My Whiskey & My Blues 22:08 
B3 Georgia Rag 27:40
B4 Cold Winds 30:21

Formación
Danny Williby: batería 
 Steffens Clark: guitarra
 Bobby Hanson : armónica
Howard Jobe : voz
Danny Branson: bajo
 Jimi Maddox: teclados

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios