Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

TREE FOX – Rough Road (1.978)

Después de unos días  en estado catatónico debido a un virus intestinal, me apetecía escuchar música del tipo de la que realizaba Tree Fox, rock sureño alegre y divertido. 


Tree Fox se movió fundamentalmente por la zona de Albany, New York, durante la segunda mitad de la década de los 70. En el 76 editaron su primer single y en el 78 ve la luz de forma privada "Rough Road" del que se extrajeron dos temas para su edición nacional, “15/20” y “Wanderin’ Man”. La banda estaba compuesta por: Larry Quinn (voz, guitarra acústica),  Rich Ertelt (guitarra),  Leo Muzzy (guitarra, teclados), Eliot Collins (bajo) y  Bruce O´Keefe (batería).


Tree Fox nos ofrecen rock sureño con todos sus ingredientes. Buenas guitarras, gran teclista, magnífica sección rítmica y la gran voz de Larry Quinn. Podemos encontrar influencias de sus hermanos mayores Allman Brothers, The Marshall Tucker Band, etc. Temas destacados: "3 Day Weekend", donde hacen honor a sus influencias. " Some Woman's Man", gran blues con un finísimo guitarrista, Rich Ertelt. "Where Does that Leave Me ?, campestre total. Y por supuesto " Doin' What I Wanna Do", la esencia del rock sureño.


Temas
1. 15/20 00:00
2. 3 Day Weekend 04:04
3. Oh Linda ! 06:40
4. Some Woman's Man 09:27
5. Nothin' Ever Stays the Same 16:40
-
6. Where Does that Leave Me ? 20:26
7. Doin' What I Wanna Do 23:59
8. Wanderin' Man 26:57
9. Leavin' in the Mornin' 30:47
10. Rough Road 35:31

Formación
Larry Quinn :voz, guitarra acústica
Rich Ertelt :guitarra
Leo Muzzy: guitarra, teclados
Eliot Collins :bajo
Bruce O´Keefe :batería




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Buen descubrimiento para mi, que no los conocía!
    Gran blog, agrego a mi lista de recomendados.
    Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario