Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

TREE FOX – Rough Road (1.978)

Después de unos días  en estado catatónico debido a un virus intestinal, me apetecía escuchar música del tipo de la que realizaba Tree Fox, rock sureño alegre y divertido. 


Tree Fox se movió fundamentalmente por la zona de Albany, New York, durante la segunda mitad de la década de los 70. En el 76 editaron su primer single y en el 78 ve la luz de forma privada "Rough Road" del que se extrajeron dos temas para su edición nacional, “15/20” y “Wanderin’ Man”. La banda estaba compuesta por: Larry Quinn (voz, guitarra acústica),  Rich Ertelt (guitarra),  Leo Muzzy (guitarra, teclados), Eliot Collins (bajo) y  Bruce O´Keefe (batería).


Tree Fox nos ofrecen rock sureño con todos sus ingredientes. Buenas guitarras, gran teclista, magnífica sección rítmica y la gran voz de Larry Quinn. Podemos encontrar influencias de sus hermanos mayores Allman Brothers, The Marshall Tucker Band, etc. Temas destacados: "3 Day Weekend", donde hacen honor a sus influencias. " Some Woman's Man", gran blues con un finísimo guitarrista, Rich Ertelt. "Where Does that Leave Me ?, campestre total. Y por supuesto " Doin' What I Wanna Do", la esencia del rock sureño.


Temas
1. 15/20 00:00
2. 3 Day Weekend 04:04
3. Oh Linda ! 06:40
4. Some Woman's Man 09:27
5. Nothin' Ever Stays the Same 16:40
-
6. Where Does that Leave Me ? 20:26
7. Doin' What I Wanna Do 23:59
8. Wanderin' Man 26:57
9. Leavin' in the Mornin' 30:47
10. Rough Road 35:31

Formación
Larry Quinn :voz, guitarra acústica
Rich Ertelt :guitarra
Leo Muzzy: guitarra, teclados
Eliot Collins :bajo
Bruce O´Keefe :batería




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Buen descubrimiento para mi, que no los conocía!
    Gran blog, agrego a mi lista de recomendados.
    Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario