Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Javier Bátiz - Coming Home 1.971

Cuenta la leyenda que Javier Bátiz fue quien le enseñó a tocar la guitarra a Carlos Santana. Algo de verdad hay en esa aseveración y el propio Santana se ha encargado de confirmarlo en varias entrevistas. Lo cierto es que Javier le enseñó su amor por los grandes bluesman, John Lee Hooker, Muddy Waters, B.B. King y Jimmy Reed.


Javier Isac Medina Núñez, conocido por Javier Bátiz, nació en Tijuana en 1.944. A mediados de los 50 forma su primer grupo, Los TJ's. donde posiblemente también tocaba Carlos Santana. En el 63 se traslada a Ciudad de México y actúa en numerosos locales bajo el nombre de Javier Bátiz and the Famous Finks, ese mismo año sale a la luz su primer disco y muy pronto es considerado uno de los baluartes del rock mejicano. Durante los 60 tuvo la oportunidad de tocar en los grandes conciertos de su país, forjándose una gran reputación. Javier es considerado el padre del rock mejicano, con una amplia discografía que llega hasta nuestros días. En el 2.000 participó en el tema ¨The world of make believe¨ del disco  Boogie 2000 de Canned Heat.


En esta grabación de Javier Bátiz podemos escuchar sobre todo buen blues con algo de soul. Bátiz se hace cargo de la guitarra, el piano y la voz, acompañándose en algunos temas por una sección de viento. Tenemos la fuerza de su guitarra en "Christine", que me recuerda al "Lucille" de Little Richard,  y en ""Try One Time" que abre el disco. El alma soul lo refleja en “Down Broken Hearted” y “Let Me Give My Love to You”. También tenemos baladas del tipo de "It´s Done and Gone" y "I Won´t Ever". En definitiva un buen acercamiento a este grande  del rock mejicano.



Temas
1. Try it one time
2. Let my give my love to you
3. Christine
4. It´s done and gone
5. Why do you do me
6. Getting throug
7. I wont ever
8. Down broken hearted
9. I´m not the one
10. Coming home

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Excelente blog, muchas gracias. Solo te faltó mencionar el tema homónimo del álbum, coming home de su autoría, excelente rolita. Atte. Diego Bicho

    ResponderEliminar

Publicar un comentario