Entrada destacada

Esqueixada Sniff – Ocells (1979/ Edigsa)

Imagen
 Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas,  kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica,  improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates  y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad: DOFUS (colaboración de Félix Jota)

Grupo granadino formado en 1979 por los hermanos Gualda, Antonio y José Luis. Anteriormente, en 1973, y junto a Marcelo Huertas crearon el grupo Piñonate, grabando un LP con el sello Diresa. Un disco buscadísimo y caro, que no tuvo distribución por los problemas económicos de la discográfica.  Aún así podemos encontrar algunos temas en recopilatorios recientes como “Andergraun Vibrations” y “I lost my mind”. En 1978 hacen un EP de cinco temas para el sello malagueño Musimar, el mismo que les editaría un año después su LP “Suite Azul Rock”, con el nombre de “Mensajeros”. Hacían una música country-folk con toques de rock andaluz.  El disco no salió a la venta, lo haría de forma promocional para un acto benéfico de la Asociación “Mensajeros de la Paz”, por lo que hoy día es prácticamente imposible hacerse con una copia.


  En el disco que nos ocupa, compuesto por ocho cortes, destaca por encima de todos el tema que ocupa la Cara B y le da título. Una suite de casi diecisiete minutos con constantes cambios de ritmo y prácticamente instrumental. En la Cara A hay dos temas cantados en inglés, “I like you today” y “Because I’m lose your love” y algunos más andaluces como “Nicolasera”, con buenas guitarras, sonidos de “pajarillos” y palmas. Actualmente encontrar un original de este LP es casi misión imposible y caso de aparecer alguno el precio se puede disparar hasta los 500 pavos, casi ná!.


  En 1991, tres de sus componentes, faltaría uno de los hermanos Gualda (Antonio), forman el grupo H.O.M., grabando un LP con el título de “El puente de los mundos”. Sería en el  desconocido sello “Pacetti Música”, con temas pop y algún tinte psicodélico. Otro disco raro, curioso y difícil de localizar. Antonio Gualda graba algún EP de música electrónica en los años ochenta y luego se mete de lleno en el mundo del arte y la pintura. Su hermano José Luis también continúa su carrera musical grabando algún disco de tangos y temas de autores franceses.

FORMACIÓN:
ANTONIO GUALDA: Voz, Guitarra Acústica, Guitarra Española y Armónica
JOSÉ LUIS “JOLIS” GUALDA: Voz y Guitarra Eléctrica
MARCELO HUERTAS: Batería
NICOLÁS MEDINA: Bajo


DISCOGRAFÍA:
-Suite Azul Rock 
MUSIMAR ZUL-1-8590 (1979) LP





Temas
A1 No Me Desmientas
A2 I Like You Today (Me Gustas Hoy)
A3 Nicolasera
A4 Avareando Almendros
A5 Me Duelen Las Pestañas
A6 Rock Marcelero
A7 Because I'm Lose Your Love (Porque Pierdo Tu Amor)
B1 Suite Azul Rock




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios