Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad: DOFUS (colaboración de Félix Jota)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Grupo granadino formado en 1979 por los hermanos Gualda, Antonio y José Luis. Anteriormente, en 1973, y junto a Marcelo Huertas crearon el grupo Piñonate, grabando un LP con el sello Diresa. Un disco buscadísimo y caro, que no tuvo distribución por los problemas económicos de la discográfica. Aún así podemos encontrar algunos temas en recopilatorios recientes como “Andergraun Vibrations” y “I lost my mind”. En 1978 hacen un EP de cinco temas para el sello malagueño Musimar, el mismo que les editaría un año después su LP “Suite Azul Rock”, con el nombre de “Mensajeros”. Hacían una música country-folk con toques de rock andaluz. El disco no salió a la venta, lo haría de forma promocional para un acto benéfico de la Asociación “Mensajeros de la Paz”, por lo que hoy día es prácticamente imposible hacerse con una copia.
En el disco que nos ocupa, compuesto por ocho cortes, destaca por encima de todos el tema que ocupa la Cara B y le da título. Una suite de casi diecisiete minutos con constantes cambios de ritmo y prácticamente instrumental. En la Cara A hay dos temas cantados en inglés, “I like you today” y “Because I’m lose your love” y algunos más andaluces como “Nicolasera”, con buenas guitarras, sonidos de “pajarillos” y palmas. Actualmente encontrar un original de este LP es casi misión imposible y caso de aparecer alguno el precio se puede disparar hasta los 500 pavos, casi ná!.
En 1991, tres de sus componentes, faltaría uno de los hermanos Gualda (Antonio), forman el grupo H.O.M., grabando un LP con el título de “El puente de los mundos”. Sería en el desconocido sello “Pacetti Música”, con temas pop y algún tinte psicodélico. Otro disco raro, curioso y difícil de localizar. Antonio Gualda graba algún EP de música electrónica en los años ochenta y luego se mete de lleno en el mundo del arte y la pintura. Su hermano José Luis también continúa su carrera musical grabando algún disco de tangos y temas de autores franceses.
FORMACIÓN:
ANTONIO GUALDA: Voz, Guitarra Acústica, Guitarra Española y Armónica
JOSÉ LUIS “JOLIS” GUALDA: Voz y Guitarra Eléctrica
MARCELO HUERTAS: Batería
NICOLÁS MEDINA: Bajo
DISCOGRAFÍA:
-Suite Azul Rock
MUSIMAR ZUL-1-8590 (1979) LP
Temas
A1 No Me Desmientas
A2 I Like You Today (Me Gustas Hoy)
A3 Nicolasera
A4 Avareando Almendros
A5 Me Duelen Las Pestañas
A6 Rock Marcelero
A7 Because I'm Lose Your Love (Porque Pierdo Tu Amor)
B1 Suite Azul Rock
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario