Entradas

Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

BERNIE TORME'S and the ELECTRIC GYPSIES – Reading Festival 1982

Imagen
Bernie Tormé murió el pasado 17 de marzo (2019) a consecuencia de una neumonía a la edad de 67 años. Todos recordamos su paso por la Ian Gillan Band, Atomic Rooster y el efímero por la banda de Ozzy Osbourne. Nuestro pequeño homenaje  es esta grabación de su actuación en el Reading del 82. Bernie Tormé nace en Dublin, Irlanda , en 1952. A principios de los 70 comienza su andadura musical con el grupo The Urge. En el 74 se traslada a Londres y forma Scrapyard junto a Bernie Hagley (bajo) y Roger Hunt (batería). Durante algún tiempo estuvieron actuando localmente hasta que Hagley es sustituido por John McCoy. En el 76 reforma la banda a Bernie Tormé Band realizando giras junto a The Boomtton Rats y Billy Idol entre otros. Participan en el disco "Live at the Vortex" con dos de sus temas e incluso llegaron a grabar un disco para Jet Records que nunca vio la luz . En 1979 se une a la banda de Ian Gillan con los que grabaría tres discos ("Mr. Universe", "Glo...

ROBERT RODRIGO BAND - Living For Louder" (2018) (Rockliquias Bandas)

Imagen
Robert Rodrigo  Band es la banda liderada por el gran guitarrista vizcaíno Robert Rodrigo. En su nuevo proyecto participan dos de sus ex compañeros en Airless, Miguel Manjon (bajo) y Pako Martinez (batería), y también cuenta con la participación estelar de Johnny Gioeli (voz) vocalista en Hardline y Axe Rudi Pell. En Noviembre de 2018 han publicado su primer disco, "Living For Louder", pero antes de analizarlo demos un repaso a la biografía de Robert. Robert Rodrigo comienza a tocar la guitarra española a los 7 años y a los 14 se pasa a la eléctrica. Comienza a tocar en diversas bandas y a los 18 graba su primera maqueta, "La Primera", quedando segundo en el concurso "Villa de Bilbao". Al año siguiente presenta su segunda maqueta, "Turn this radio on", en el Guitar Player Club de Barcelona actuando posteriormente en el Show Bike de Sestao. A los 24 años  consigue su primer contrato de grabación con Evolution Records publicando su prime...

LA TORRE DELL´ALCHIMISTA - La Torre Dell'Alchemista (2001)

Imagen
No podía dejar pasar por alto esta sensacional banda fundada en Alzano Lombardo en 1997.  A finales de los 90´s se trataba de un grupo muy joven de músicos empapados en el clasicismo setentero y con un buen arsenal vintage analógico en los teclados Hammond, Fender, Mellotrón y Moog. De hecho, es una agrupación italiana muy volcada al teclado y al desbordamiento típico de técnicas emersonianas. El uso de la flauta y ocasionalmente el clarinete evita en parte equipararlos directamente con ELP, Triumvirat o Goblin pero indiscutiblemente su marca es la típica de esas bandas. Ritmos rápidos complejos y música vertiginosa emparentan directamente una parte importante de la escudería del RPI en las formas que ya emplearon Banco o PFM en sus primeros discos. Aunque como digo su instrumentación utiliza guitarras acústicas e instrumentos de cuerda y viento pero el peso de la composición recae en los teclados de Michelle Mutti un tipo con una interesante digitación. Con la edición de ...

BROTHER APE - Shangri-La (2006)

Imagen
El poder de la música está indefectiblemente ligado a las vivencias y a los recuerdos. Una música que no tenga capacidad de evocación no ejerce en nosotros ningún efecto.  Existen principalmente dos maneras de escuchar música: una forma es mecánica, superficial y directa. Es el sonido inconsciente que como mucho nos hace movernos físicamente o llenar el vacío del silencio. La otra está en la parte cerebral, en el intelecto y ahí tenemos gran parte de la película de nuestra vida. Toda música que remueva nuestros recuerdos y nuestras imágenes es la que perdura en el tiempo. La otra es un efecto plano como un placebo temporal. Esto se traduce en que conforme envejeces las nuevas tendencias y las nuevas músicas nos son completamente ajenas salvo que una nueva banda ponga en funcionamiento tu archivo cerebral y te dé una patada emocional que te despierte del coma de la vida cotidiana. Normalmente la mayoría de las bandas que os comento en esta sección tienen ese poder de evocac...

GARCIA PEOPLES - Natural Facts (2019 / BEYOND BEYOND)

Imagen
Hay músicas que se resisten a morir. Porque alguien genial en el pasado las inventó,  las grabó en inmensos discos y las puso en la historia. Y nuevas generaciones de músicos conectan con ellas como en la época en que se hicieron por primera vez. Garcia Peoples son de New Jersey, pero su alma anda correteando por las playas de San Francisco, haciendo surf con Rick Griffin y leyendo comix under, como el Zap o los Freak Brothers de Gilbert Shelton.  Sí,  su nombre deja claras intenciones hacia donde tiran sus amores musicales. El viejo Jerry se estará descojonando en la otra dimensión,  con un joint en la mano, de que unos jovenzanos hayan puesto su apellido a una banda. Esos nuevos deadheads locos por un tiempo de la Era de Acuario, son Danny Arakaki y Tom Malach (guitarras), Derek Spaldo (bajo) y César Arakaki (batería), con la ayuda teclistica de Pat Gubler. Ahora que veo los créditos,  ignoro quiénes cantan, pero es lo de menos. La labor grupal de Gar...

THE SPACELORDS - On Stage (2019)

Imagen
Nos metemos de lleno en la actualidad musical con esta banda alemana, The Spacelords. El pasado y el presente se dan la mano en el círculo continuo de la música.  Sonidos del pasado con el toque de los nuevos tiempos. La banda se forma en abril de 2008 con Marcus Schitzler (batería), Matthias Wettstein (guitarra) y Klaus Werz (bajo). En mayo se les uniría el flautista Reinhold Page. Sus tres primeros discos los tienen que autoeditar, "Spacelords" (2010), "Dimension 7" (2011) en este último ya no aparece Reinhold, y "Live @ Psychedelic Network Festival 2012". En 2014 firman por Sulatron Records editando "Synapse". Klaus Werz es sustituido por Akee Kazmaier y vuelven a cambiar de discográfica,  Tonzonen Records, publicando en 2016 "Liquid Sun" con la participación de Didi Holzner en los teclados. Su último disco en estudio hasta la fecha es "Walter Planet" (2017), con tan sólo tres temas de larga duración recibió muy bu...

MELODIC ENERGY COMMISSION - Stranger in Mystery (1979 / ENERGY)

Imagen
Si eres fan de Hawkwind y alguna vez te preguntaste donde diablos se metió Del Dettmar tras su marcha, aquí tienes la respuesta.  En las montañas de British Columbia, Canadá,  fue a parar tan ilustre personaje donde sería  recibido con los brazos abiertos por éste combo de maravillosos majaras.  Parece que le gustó la experiencia y corrió la voz entre sus colegas ingleses. Porque en algún momento, Paul Rudolph (Pink Fairies, Hawkwind) también colaboró con los canadienses. Incluso hubo conversaciones con Bridgett Wishart (cantante de Hawkwind en la época de "Space Bandits").  La Comisión de Energía Melódica eran aquí,  además de Del Dettmar (synths,  electronics, y guitarra eléctrica como sorpresa), Don Xaliman ( voz, guitarras, teclados, gong,  vibrafonos,  kalimba y otras percusiones), Mark Franklin (bajo, percusión), Paul Franklin (sintes, órgano,  percusión), Randy Raine-Reusch (dulcimer,  khaen , gong, flauta) y Geo...

NRBQ - Live The Red Pantry 1974

Imagen
NRBQ es la abreviatura de New Rhythm and Blues Quartet. Esta banda de Shively, Kentucky, ha sido admirada por gente como Bob Dylan, Elvis Costello, Keith Richards entre otros. Sus canciones  las han  interpretado Dave Edmunds, Bonnie Ratt, Los Lobos y un largo etcétera. Incluso algunos de sus composiciones han aparecido en episodios de los Simpsons.  La banda se forma  en 1967, a pesar de realizar diversas actuaciones no llegan a consolidar una formación estable hasta mayo del 68. En ese momento el grupo estaba integrado por Terry Adams (teclados), Steve Ferguson (guitarra), Joey Spampinato (bajo), Frank Gadler (voz) y Tom Staley (batería). A final de año entran en los estudios  Record Plant de la mano de Eddie Kramer y firman con la Columbia Records. Al año siguiente llega su debut discográfico, "NBRQ". En 1970  y con la colaboración de Carl Perkins llega "Boppin 'the blues". Debido a unas ventas decepcionantes cambian de compañía, Kama Sutra...