Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

Mark May Band ‎– In Texas Live (2009)

El pasado 17 de Julio (2020), el guitarrista Mark May y su banda publicaron su séptimo disco, "Deep Dark Demon". Sin duda una grabación totalmente recomendable. Pero hoy es domingo, el día dedicado a las grabaciones "en vivo", por ello nos trasladaremos a 2009 para escuchar a Mark May Band en plena faena.


Mark May procede de Ohio y creció en un entorno muy musical. Uno de sus hermanos trabajó con Craig Fuller de Pure Prairie League. Su madre y su tío eran cantantes de country y bluegrass. A los cinco años comienza a tocar la guitarra y a los 11 su tía le regala el disco de B.B.King, ""Live in Cook County Jail", que cambia por completo su percepción de la música. Con dieciséis años ya tiene su propio grupo. En los 80 se traslada a Houston y configura su formación más estable, May and the Agitators, integrada por  Eric Dimmer (saxo), Danny Goza (batería) y  "Fretless" Dan Cooper (bajo). En 1995 editan su primer disco, "Call On The Blues", y dos años más tarde llegaría el segundo, "Telephone Road". Con diversos cambios en su formación la banda pasa a denominarse Mark May band publicando: "In Texas Live" (2009), "Release My Soul" (2011), "Blues Heaven" (2016) y "Deep Dark Demon" (2020). Por otra parte a principios del nuevo milenio Mark May estuvo presente en la banda de Dickey Betts llegando incluso a participar en el disco "Let's Get Together" (2001).


"In Texas Live" es una recopilación de temas grabados "en vivo" por la banda de Mark May durante el periodo de 2002 a 2009. El grupo estaba formado Mark May (voz, guitarra), Paul Ramirez (voz, guitarra), Dan Cooper (bajo) y Clyde Dempsey (batería). Como invitados tenemos a los guitarristas Kenneth Cordray (coautor del tema "Francine" popularizado por los ZZTop), Kirk McKim (Pat Travers Band) y Matt Johnson. En cuanto a la música que nos depara esta excelente grabación es BLUES con mayúsculas interpretado por el genial guitarrista Mark May , una mezcla entre SRV y Santana, fielmente acompañado por su escudero Paul Ramirez. El "setlist" contiene dos temas propios y cinco versiones de entre las que brillan "Ohio" (Neil Young) con sonoridades "Voodoo Child", y "In Memory Of Elizabeth Reed", recordando su paso por la bandaThe Star-Spangled Banner de Betts. Otros temas destacados son la santanera "Gangsta's Blues" y el punto final  "Mercury Blues" con toques "zepelianos" y su "The Star-Spangled Banner".
J.C.Miñana


 

 






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario