Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

ANTONIO SMASH - Intronauta (2014, Youkali Music)

 Seguramente no veréis su nombre en ninguna lista de leyendas del rock nacional, y es una auténtica lástima, una verdadera injusticia, cumpliéndose una vez más eso de que uno no es profeta en su tierra. Antonio Rodríguez –o Antoñito Smash, como le llamaba cariñosamente su buen amigo Marcos Mantero, el fallecido teclista de Imán Califato Independiente– es uno de los miembros fundadores en los años 60 de la pionera agrupación andaluza Smash, grupo que asentó en nuestro país la psicodelia, el rock experimental y hasta ciertas formas del progresivo. Un conjunto puntal, respetadísimo y muy disfrutado por todos los que amamos la música hecha con ideas y corazón. Más allá de eso, y como decía el historiador de la rumba Txarly Brown, el single “El Garrotín” es incluso precursor de lo que luego se conocería como flamenco pop.

 


Si a todo esto le añadimos que posteriormente colaboró activamente con nombres como Pata Negra, Kiko Veneno o Lole Y Manuel, además de funcionar editando bajo su nombre artístico desde 2002, este cantante, compositor, productor, arreglista y multiinstrumentista debería estar en las mil y una listas de los músicos más subrayables de nuestra escena. 

Youkali Music, sello que respeta el arte musical sobre todas las cosas, apostaba en 2014 por el nuevo trabajo de Antonio Smash, tercero en el haber del que fuese baterista de Smash. Un disco, este Intronauta, con colaboraciones más que comprensibles por la camaradería que une al artista con Kiko Veneno (escribe la letra de “Dr. Man”) y Juan Diego Fuentes “Dogo” (hace lo propio con “Ad Infinitum” y “Panes Y Peces”).

 Textos críticos y totalmente coherentes con el tiempo que nos rodea, marcados por un rock que tiene tantas pinceladas estilísticas como vivencias la existencia de este artista. Antonio sigue con su personal estilo, algo que no impide que en ocasiones nos recuerde a concretas etapas del Rosendo más vanguardista en arreglos o que las guitarras eléctricas solistas nos puedan rememorar, con sus pasajes atmosféricos, el estilo de un David Gilmour. Trabajo recomendable al cien por cien.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios