Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

Joe Bonamassa ‎– A New Day Yesterday Live (2002)

El pasado mes de octubre (2020) Joe Bonamassa publicó "Royal Tea", el número 13 en su discografía en estudio, con las colaboraciones especiales de  Bernie Mardsen, Pete Brown y Jools Holland.  Hoy recordaremos su primera grabación oficial "en directo", "A New Day Yesterday Live".


Joe Bonamassa nace el 8 de mayo de 1977 en Utica, ciudad del condado de Onelga en el estado de Nueva York. Alentado por su padre comienza a tocar la guitarra a los cuatro años y a los 11 llega a tener como profesor a Danny Gatton. Su primera banda, Smokin 'Joe Bonamassa, la forma con 12 años de edad, con la que llega a abrir una veintena de shows a BBKing. En 1991 funda "Bloodline", una  super banda de nuevos talentos integrada por Aaron Hagar (hijo de Sammy Hagar) como cantante, Waylon Krieger (hijo de Robby Krieger) a la rítmica,  Berry Oakley Jr. (hijo de Berry Oakley) al bajo, Erin Davis (Hijo de Miles Davis) a la batería y el teclista  Lou Segreti. Tres años más tarde publican su debut discográfico. En 1996 decide dar por finalizada esta etapa y comenzar su carrera en solitario que culminaría con la edición de su primer disco, "A New Day Yesterday", en 2000. A partir de ese momento el niño prodigio de la guitarra se convierte en una consolidada estrella del firmamento del rock blues.


Esta grabación en directo de Joe Bonamassa nos traslada a la gira de presentación de su primer disco en solitario, "A New Day Yesterday Live",  en 2001. En ese momento la banda la integraban Joe Bonamassa (voz, guitarra), Eric Czar (bajo) y Kenny Kramme (batería). El "setlist" contiene temas del disco que presentaban que incluía  magnificas versiones como la inicial "Cradle Rock" (Rory Gallagher), "Walk In My Shadows" (Free) o  "A New Day Yesterday" (Ian Anderson). También podemos escuchar "Steppin Out" (J. Bracken) y "Rice Pudding" (Jeff Beck). En el dvd tenemos como bonus: "Guitar solo", ""Are you experienced? (J. Hendrix) y "Had To Cry Today" (Steve Winwood). No se me ocurren palabras para definir esta grabación, simplemente decir que desde la primera vez que la escuche sigo con la boca abierta ( bueno, es un decir, la cerré hace tiempo para que no me entraran moscas). Atención a la parte final de "Trouble Waiting".
J.C.Miñana




 





 
Temas
1. Cradle Rock
2. Steppin Out/Rice Pudding
3. A New Day Yesterday
4. Miss You, Hate You
5. Walk In My Shadows
6. I Know Where I Belong
7. Colour & Shape
8. Trouble Waiting
9. If Heartaches Were Nickels
10. Don't Burn Down That Bridge
11. Guitar Solo
12. Are You Experienced?
13. Had To Cry Today






                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios

  1. ¿Dónde se grabó este disco en directo? Gracias de antemano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Wayne, Indiana. Lo puedes comprobar ampliando la contraportada

      Eliminar

Publicar un comentario