Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

Joe Bonamassa ‎– A New Day Yesterday Live (2002)

El pasado mes de octubre (2020) Joe Bonamassa publicó "Royal Tea", el número 13 en su discografía en estudio, con las colaboraciones especiales de  Bernie Mardsen, Pete Brown y Jools Holland.  Hoy recordaremos su primera grabación oficial "en directo", "A New Day Yesterday Live".


Joe Bonamassa nace el 8 de mayo de 1977 en Utica, ciudad del condado de Onelga en el estado de Nueva York. Alentado por su padre comienza a tocar la guitarra a los cuatro años y a los 11 llega a tener como profesor a Danny Gatton. Su primera banda, Smokin 'Joe Bonamassa, la forma con 12 años de edad, con la que llega a abrir una veintena de shows a BBKing. En 1991 funda "Bloodline", una  super banda de nuevos talentos integrada por Aaron Hagar (hijo de Sammy Hagar) como cantante, Waylon Krieger (hijo de Robby Krieger) a la rítmica,  Berry Oakley Jr. (hijo de Berry Oakley) al bajo, Erin Davis (Hijo de Miles Davis) a la batería y el teclista  Lou Segreti. Tres años más tarde publican su debut discográfico. En 1996 decide dar por finalizada esta etapa y comenzar su carrera en solitario que culminaría con la edición de su primer disco, "A New Day Yesterday", en 2000. A partir de ese momento el niño prodigio de la guitarra se convierte en una consolidada estrella del firmamento del rock blues.


Esta grabación en directo de Joe Bonamassa nos traslada a la gira de presentación de su primer disco en solitario, "A New Day Yesterday Live",  en 2001. En ese momento la banda la integraban Joe Bonamassa (voz, guitarra), Eric Czar (bajo) y Kenny Kramme (batería). El "setlist" contiene temas del disco que presentaban que incluía  magnificas versiones como la inicial "Cradle Rock" (Rory Gallagher), "Walk In My Shadows" (Free) o  "A New Day Yesterday" (Ian Anderson). También podemos escuchar "Steppin Out" (J. Bracken) y "Rice Pudding" (Jeff Beck). En el dvd tenemos como bonus: "Guitar solo", ""Are you experienced? (J. Hendrix) y "Had To Cry Today" (Steve Winwood). No se me ocurren palabras para definir esta grabación, simplemente decir que desde la primera vez que la escuche sigo con la boca abierta ( bueno, es un decir, la cerré hace tiempo para que no me entraran moscas). Atención a la parte final de "Trouble Waiting".
J.C.Miñana




 





 
Temas
1. Cradle Rock
2. Steppin Out/Rice Pudding
3. A New Day Yesterday
4. Miss You, Hate You
5. Walk In My Shadows
6. I Know Where I Belong
7. Colour & Shape
8. Trouble Waiting
9. If Heartaches Were Nickels
10. Don't Burn Down That Bridge
11. Guitar Solo
12. Are You Experienced?
13. Had To Cry Today






                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios

  1. ¿Dónde se grabó este disco en directo? Gracias de antemano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Wayne, Indiana. Lo puedes comprobar ampliando la contraportada

      Eliminar

Publicar un comentario