En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Mark May Band – In Texas Live (2009)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El pasado 17 de Julio (2020), el guitarrista Mark May y su banda publicaron su séptimo disco, "Deep Dark Demon". Sin duda una grabación totalmente recomendable. Pero hoy es domingo, el día dedicado a las grabaciones "en vivo", por ello nos trasladaremos a 2009 para escuchar a Mark May Band en plena faena.
Mark May procede de Ohio y creció en un entorno muy musical. Uno de sus hermanos trabajó conCraig Fuller de Pure Prairie League. Su madre y su tío eran cantantes de country y bluegrass. A los cinco años comienza a tocar la guitarra y a los 11 su tía le regala el disco de B.B.King, ""Live in Cook County Jail", que cambia por completo su percepción de la música. Con dieciséis años ya tiene su propio grupo. En los 80 se traslada a Houston y configura su formación más estable, May and the Agitators, integrada por Eric Dimmer (saxo), Danny Goza (batería) y "Fretless" Dan Cooper (bajo). En 1995 editan su primer disco, "Call On The Blues", y dos años más tarde llegaría el segundo, "Telephone Road". Con diversos cambios en su formación la banda pasa a denominarse Mark May band publicando: "In Texas Live" (2009), "Release My Soul" (2011), "Blues Heaven" (2016) y "Deep Dark Demon" (2020). Por otra parte a principios del nuevo milenio Mark May estuvo presente en la banda de Dickey Betts llegando incluso a participar en el disco "Let's Get Together" (2001).
"In Texas Live" es una recopilación de temas grabados "en vivo" por la banda de Mark May durante el periodo de 2002 a 2009. El grupo estaba formado Mark May (voz, guitarra), Paul Ramirez (voz, guitarra), Dan Cooper (bajo) y Clyde Dempsey (batería). Como invitados tenemos a los guitarristasKenneth Cordray (coautor del tema "Francine" popularizado por los ZZTop), Kirk McKim (Pat Travers Band) y Matt Johnson. En cuanto a la música que nos depara esta excelente grabación es BLUES con mayúsculas interpretado por el genial guitarrista Mark May , una mezcla entre SRV y Santana, fielmente acompañado por su escudero Paul Ramirez. El "setlist" contiene dos temas propios y cinco versiones de entre las que brillan "Ohio" (Neil Young) con sonoridades "Voodoo Child", y "In Memory Of Elizabeth Reed", recordando su paso por la bandaThe Star-Spangled Banner de Betts. Otros temas destacados son la santanera "Gangsta's Blues" y el punto final "Mercury Blues" con toques "zepelianos" y su "The Star-Spangled Banner".
EXCELENTE!
ResponderEliminar