Entrada destacada

BATERISTAS EN LA SOMBRA XXVII: Papa Jo Jones

Imagen
 " Cuando se trata de instrumentos de percusión, no golpeas la batería, tocas la batería ”. En está sección de Bateristas cobijados por la sombra, tanto de quienes están en activo como fuera de circuito o desgraciadamente fallecidos, nunca he hablando esa parte de los integrantes de la All Amercan Rhythm Section (Walter Page al contrabajo, Freddie Green a la guitarra, Jo Jones en la batería y Count Basie en el piano) conocida por la gran mayoría como la mejor sección rítmica de la historia del Jazz, la de la orquesta de Count Basie. Más concretamente de Jonathan David Samuel Jones, más conocido como Jo Jones, y posteriormente llamado Papa Jo Jones. Jo Jones nació en 1911 en Chicago y desde muy joven destacó por su gran variedad de expresiones artísticas. Tocaba el saxofón, piano, batería, sabía bailar tap y tenía habilidades circenses. Trabajó como baterista y bailarín de claqué en espectáculos de ferias hasta que a finales de los años veinte se mudó a Alabama, donde inicio su for...

SAMMY HAGAR ‎– Austin, Texas 1977 - Cruisin' And Boozin'

Hoy realizamos un viaje en el tiempo para regresar a 1977 y escuchar un concierto de Sammy Hagar,  momento en que su carrera en solitario estaba empezando a despegar.


En enero de 1977 Sammy Hagar edita el segundo disco en su carrera en solitario, "Sammy Hagar". La grabación contenía el tema "Red", todo un himno en su carrera y que le haría merecedor del apodo "The Red Rocker". A finales de año, concretamente en octubre, volvería a editar un nuevo trabajo, "Musical Chairs". Todavía faltaban ocho años para su incorporación a Van Halen.


La grabación pertenece al concierto de Sammy Hagar en Austin, Texas, el 4 de septiembre de 1977. Transmitido por la WBCN FM en su programa "Rock Around The World". Junto a Hagar completan la banda Gary Pihl (guitarra) ( Day Blindness, Boston), Bill Church (bajo) (Sawbuck, Van Morrison, Montrose), Alan Fitzgerald (teclados) (Montrose, Night Ranger, Gamma) y Chuck Ruff (batería) (Sawbuck,  The Edgar Winter Group). El "setlist" está compuesto por temas de sus dos primeros discos en solitario, "Nine on a Ten Scale" (1976) y "Sammy Hagar" (1977). También podemos escuchar "Good Rockin' Tonight", de su etapa de Montrose. En cuanto a la música puro hard rock americano incluyendo su gran éxito "Red" con el correspondiente solo de bateria. El sonido es bastante aceptable con intervenciones del Dj. de turno.
J.C.Miñana



Temas
 1. Intro
2. Rock 'n' Roll Weekend
3. Love Has Found Me
4. Fillmore Shuffle 
5. DJ Talk 
6. Urban Guerilla
7. Cruisin' And Boozin'
8. DJ Talk
9. Little Star
10. Silver Lights 
11. Red
12. Good Rockin' Tonight







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios