Entrada destacada

Kai Strauss & The Electric Blues All Stars – Live In Concert (2019)

Imagen
 Kai Strauss ha ganado en varias ocasiones el German Blues Award. A lo largo de su carrera ha colaborado en las grabaciones de  músicos de la talla de  Jimmy Johnson, Mike Wheeler y Lurrie Bell, entre otros muchos. Kai Strauss nace en 1970 en  Lengerich, Westfalia , Alemania, aunque su infancia se desarrolla en  Osnabrück, una ciudad de Baja Sajonia. Se aficiona a la música escuchando la colección de vinilos de su padre. En la década de los noventa forma los  Bluecasters junto al armonicista  Memo Gonzalez. En 2010 comienza a actuar bajo la denominación de Kai Strauss Blues Band. Cuatro años más tarde edita su primer disco, " Electric Blues". Su discografía contiene algo más de media docena de grabaciones. Su último trabajo, hasta la fecha, se titula "Wailin' In Vienna" (2024). Live In Concert se grabó  durante la gira alemana de 2018 de  Kai Strauss & The Electric Blues All Stars. El grupo base de Kai lo formaban: Kai Strauss (...

ATILA - Reviure (1978 / EMI) ( ROCKLIQUIAS BANDAS CLASSIC)

Éste achicharrante verano, ha sido en el que he deshecho la maldición que acarreaba desde hace la friolera de 40 años. Conseguir el mítico "Reviure" de Atila en vinilo. Bien es cierto que en la estupenda reedición de Wah Wah del 2017. Licenciada por el propio batería y único miembro constante en toda la carrera del grupo, Joan Punyet.


Masterizado de las cintas originales, (durante mucho tiempo se dijo que estaban perdidas o destrozadas, seguramente una trola de los de EMI para no soltarlas, que son como el perro del Hortelano). En flamante portada texturada,  120 gramos de rigor, (aunque éste dato me importa poco),  y un libreto de ocho páginas lleno de fotos vintage y sabroso material informativo. Lo que viene siendo una reedición en condiciones, vaya, con la exquisitez que caracteriza a éste sello barcelonés. Mi maldición ya viene de aquellos tiempos de edición,  cuando mis padres me prohibieron ir a verlos en una gira junto a Iceberg, nada menos. Imperdonable protección paternalista de los cojones. Con lo bien que estaba yo con jipis y progres, que me adoptaban como una mascota o un picachu. 

Durante todo éste tiempo, he tenido acceso a "The Beginning of the End" (1975 / New Promotion) e "Intencion" (1976 / Basf), los otros dos álbumes de Atila, a precios nada descabellados ( menos de 100 pavos), cuando se cotizan muy por encima de ése precio. Aún así, también opté  por las reediciones Wahwehras de ambos. La inclusión de un single inédito en el primero y los libretos siempre son lamineros. Pero "Reviure" seguía resistiendose. En los 90, estuvo expuesto en la pared de un pirao de mi ciudad, que vendía los discos sólo a quién él quería. Allí estaba el puto disco a 5000 pts, pero al diox iluminao no le pareció a bien concederme el deseo. Seguramente estaba destrozado.....o igual no había ni disco en su interior. Muy típico de aquel "locatix".


En su reunión de primeros de siglo, tuve la fortuna, ésta vez ya si, de verlos en directo con Benet Nogue (teclados y voz) y Joan Punyet (batería), como históricos de la banda. Estuve charlando con ellos, y a mi buen amigo J. L. Pérez le firmaron los dos .....el "Reviure". Mi puta pesadilla. Aaaah, aquellos festis prog de Tiana sí que eran acontecimientos,  y no lo que luego vendría con tanta pompa y tan poca chicha. "Reviure" continuaba en mi colección en forma de un cd pirata que un querido lector de Atropos tuvo a bien cocinarme. Hasta ahora. Ya digo, 40 años. Y lo peor es que, A) Para mí es el disco más raro de conseguir de Atila, frente a la fama en ése aspecto que tienen los otros dos. Que sí he tenido oportunidad de conseguir. Y B) En mi opinión,  es el mejor disco de la banda con mucho. Donde conseguirían una solidez instrumental y compositiva a la altura de cualquier nombre internacional. Además de Nogue y Punyet, estaban aquí Miguel Blasco (guitarras) y Jean Pierre Gómez  (bajo y guitarras). Su goyesca y siniestra portada siempre me ha atraído,  identificando plenamente el arte con su música. Y recordándome al "First Utterance" de Comus en su aspecto visual.



"Reviure" (9'53) nos garantiza un alejamiento  de premisas más psicodelicas tipo Vanilla Fudge - Iron Butterfly - Rare Earth, que dominaban los dos discos anteriores, (nada mal, por cierto). Ahora es un progresivo oscuro muy cercano al "kraut de sótano" de bandas alemanas de culto en su mismo linaje. Tritonus, Twenty Sixty Six and Then, Murphy Blend, Amos Key,  Virus, Hairy Chapter, Night Sun, Nosferatu....los sinfonismos de Novalis o Grobschnitt o los space jazz rock vibes de Agitation Free. De cualquier modo me suena muy alemán, pero cantado excelentemente en catalán por Benet Nogue. El cual se explaya con sus moogs,  Hammond y todo un carísimo equipo teclistico no muy habitual de ver por aquí en la época. Una sección de ritmo absolutamente magistral e inspirada,  y unas guitarras solistas finas y siempre en su punto. Una buena comparación británica sería el único album de Khan, "Space Shanty". 



En "Somni" (9'32) unos espaciales sintes dan paso a acústicas y órgano de símiles con Agitation Free cerca del 74, cuando lo cosmic se une al jazz rock e incluso al funk, en las filas de Lutz Ulbrich y cía. 



Abre la segunda cara "Atila" (11'53), otra andanada totalmente instrumental llena de detalles y energía,  porque por momentos, Atila roza el hard rock, (y en directo lo abrazaba sin prejuicios). Una banda en plena forma que se colocó entre las primeras preferencias del público hispano. Y eso que la competencia era feroz. Si no fuera por los altos vuelos de éste disco, diría que ésta pieza es la culminación compositiva de los de Girona. Pero es que hay mucho tomate en "Reviure". La guitarra ahora me recuerda a Jan Akkerman y definitivamente a Focus (ese Hammond. ..), sin complejos y de tú a tú con los holandeses. El solo percusivo de Punyet efectivamente,  no deja crecer la hierba. 



Finalmente "Al Mati" (7'14) pone el broche de oro con progresivo mediterráneo cercano al italian prog de Arti + Mestieri, BMS o Biglietto Per L'Inferno. Una obra maestra sin atisbo de duda alguna, éste escurridizo "Reviure". La culminación in crescendo de su discografía.  Con un 8 para "TBOTE", un 9 para "Intención".....y un 11 para el que hoy traemos.


Existe una grabación posterior perteneciente al período de reunión 1999 - 2008, que distribuyó la desaparecida  tienda especializada en prog de Barcelona, Pan y Música. "Intención + Reviure" contenía el primero remasterizado y el segundo grabado en vivo en 1999. Una anecdótica edición para completistas. Por mi parte, la maldición ha sido erradicada 40 años después,  con mi cole de Atila completa. Que felicidad.
J.J. IGLESIAS







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Tomo buena nota de la reedición guaguera del 17. Las reediciones de esta gente son serias, obras de respeto a los autores y únicas oportunidades para iniciar o completar colecciones de artistas que merecen la pena. Me hice con su "The Beginning of the end" en el mismo sello y espero no tardar tanto en conseguir este "Reviure".
    Saludos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por acordarte de nosotros. Yo soy el teclista y voz de Atila Benet Nogué Fuerte abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario