Entrada destacada

VIRGINIA WOLF - Virginia Wolf (Atlantic,1986)

Imagen
El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros".  Quizá se ocultaron en un búnker,  a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey  (cantante solista extraordinario), Nick Bold  (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas,  (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos  estu

DAY BLINDNESS - Day blindness

El guitarrista de este grupo, Gary Pihl puede que os suene a algunos de vosotros. Durante los setenta entubo con Sammy Hagar y en los ochenta sustituyó a Barry Goudreau en Boston.


Los orígenes de la banda se remontan hasta 1.968 cuando los miembros del grupo se conocieron en un concurso de bandas en el Jefferson High School en California. Durante algún tiempo tuvieron una apretada agenda de conciertos en lugares como el Fillmore o el Avalon Ballroom. En el 69 editan "Day Blindness" y poco después cambia su nombre por el de "Fox" y disolviéndose posteriormente en el 70.


El disco contiene ocho temas marcadamente psicodélicos y con algunos tintes bluseros. Su sonido viene marcado claramente por la estructura del grupo, un trío (guitarra, teclados y batería) que lejanamente nos puede recordar a The Doors. Buenos solos de guitarra a cargo de Gary Pihl. Su vertiente blusera viene de la mano del tema "Young Girl Blues". Como temas destacados tenemos el instrumental "Jazz Song" y el largo "Holy Land " de más de doce minutos donde Gary muestra todo su potencial.




Temas
1.- Still Life Girl 00:00
2.- Jazz Song 06:23
3.- MiddleClass Lament 08:41
4.- I Got No Money 12:17
5.- House and a Dog 16:41
6.- Live Deep 18:40
7.- Young Girl Blues 21:27
8.- Holy Land 25:41

Formación 
Gary Pihl: guitarra, voz
Dave Mitchell, batería ,voz
Felix Bria: teclados, voz
Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios