Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

DAY BLINDNESS - Day blindness

El guitarrista de este grupo, Gary Pihl puede que os suene a algunos de vosotros. Durante los setenta entubo con Sammy Hagar y en los ochenta sustituyó a Barry Goudreau en Boston.


Los orígenes de la banda se remontan hasta 1.968 cuando los miembros del grupo se conocieron en un concurso de bandas en el Jefferson High School en California. Durante algún tiempo tuvieron una apretada agenda de conciertos en lugares como el Fillmore o el Avalon Ballroom. En el 69 editan "Day Blindness" y poco después cambia su nombre por el de "Fox" y disolviéndose posteriormente en el 70.


El disco contiene ocho temas marcadamente psicodélicos y con algunos tintes bluseros. Su sonido viene marcado claramente por la estructura del grupo, un trío (guitarra, teclados y batería) que lejanamente nos puede recordar a The Doors. Buenos solos de guitarra a cargo de Gary Pihl. Su vertiente blusera viene de la mano del tema "Young Girl Blues". Como temas destacados tenemos el instrumental "Jazz Song" y el largo "Holy Land " de más de doce minutos donde Gary muestra todo su potencial.




Temas
1.- Still Life Girl 00:00
2.- Jazz Song 06:23
3.- MiddleClass Lament 08:41
4.- I Got No Money 12:17
5.- House and a Dog 16:41
6.- Live Deep 18:40
7.- Young Girl Blues 21:27
8.- Holy Land 25:41

Formación 
Gary Pihl: guitarra, voz
Dave Mitchell, batería ,voz
Felix Bria: teclados, voz
Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios