Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos. Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
JEAN - PAUL PRAT - Masal (1982 / PRIVATE)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Francia fue en la década dorada del progresivo, uno de los búnker que mejor supo posteriormente preservar su legado. No sólo con sus interesantes sintetistas y músicos de vanguardia, que tomaron el relevo a los brujos berlineses. También con ése auténtico estilo al margen de todo llamado Zeuhl, que crearía su más grande banda, Magma. Puede que alguno, por llevarme la contraria, me diga que Ange. Pero sólo hay que ver dónde están uno y otro en el presente, y ya en las páginas de historia.
Para sellar lo dicho, se formó el sello Musea, uno de los primeros a nivel mundial en apostar por el prog rock hasta en sus momentos más difíciles. Precisamente fue éste sello el que reeditaría ésta joya en formato digital, en el ya lejano 1995. Y lo hicieron incluyendo cuatro bonus valiosisimas, procedentes de 1985. Pero la cuestión que nos ocupa es que "Masal" fue inicialmente un álbum editado privadamente en 1982, que se grabó en Studio Venus, en Longueville, en el verano de ése mismo año.
Antes de todo esto, Jean-Paul Prat había estado en los 70 en, precisamente, Masal. Grupo francés que comenzó en los primeros 70 y actuó activamente. Abriendo conciertos para nada menos que Magma, Gong o Soft Machine. Separándose en 1976, y Prat moviéndose para Alemania a probar suerte, imagino que como sintetista. Ya que en ésos momentos, además de la batería, (su verdadero instrumento en Masal), era su fuerte. De vuelta a casa para la nueva década, se monta ésta formidable masterpiece que sorprende a todo aquel que la escucha. Como diablos no ha pasado la barrera del anonimato ésta grabación? Y tirando del hilo.......vendrían éstas músicas de una conexión lógica con Masal - grupo? Existen grabaciones de éstos ? Demasiadas preguntas y una sola respuesta : "Masal", el álbum. Una joya a descubrir con urgencia en caso de que no se haya hecho. Rodeado por un elenco de brass section, los teclados de Jean-Jacques Willig, varios guitarristas, entre ellos Alain Escure o el bajo de Herve Gourru. Y, atención, un primerizo Jean-Pascal Boffo al bajo en el bonus track, "Maran Atha-Selah" (9'13).
Por su parte Prat no sólo compone toda la obra. Aporta batería, teclados, voces como instrumento, piano, trompeta y bajo. Una especie de Mike Oldfield / Pekka Pohjola (los cuales tienen una fuerte conexión), de los que además, toma más de una influencia. "Masal" era un sólo tema de 42'20 mts. Lógicamente, en el, imagino que carísimo original, partida en dos por ambas caras del vinilo. Otra ventaja del cd en éste caso, es poderla escuchar de tirón y con sabrosos extras. Al César lo que es del César. Jean -Paul Prat es un batería excelente, espectacular, de la escuela Vander, eso se nota al vuelo. Hace hablar a las percusiones. Que dialogan a cara perro con los vientos, en un mudo mundo kobaiano, de evidente Zeuhl instrumental. Adulterado con arrebatos sinfonicos y pellizcos de otros subgéneros prog, igual de ricos y apetecibles. Aquí el influjo de compatriotas como Weidorje, Zao, Pulsar, Arachnoid (y por ende, King Crimson), o los citados Oldfield, Magma, Pohjola, (y si de Escandinavia hablamos, inserte todo el prog instrumental que se le ocurra), están a la orden del día. La riada de ideas en continuo movimiento de ésta obra, pertenecen más a los 70 que a unos insípidos 80. Lo que deja claro que Prat no pretendía menearse de su posición ideológico - musical, por cuatro tontos con hombreras. Cada pasaje entusiasma más que el anterior. La sorpresa es continua y la energía, tan arrasadora como una colección de un death metalhead. Cuando aprenderá el potencial oyente que la "dureza" de una música no está en lo sucio o alto que se ponga el ampli. Que es un arte más a esculpir con astucia, inteligencia y....sentimiento. Algo que Prat derrocha a raudales en esta maravilla indiscutible.
Entre los extras del cd, "Messagers De Notre - Dame" (15'56) es otra preciosidad a la altura de la obra magna. Data ya del 85, pero no pierde ni pizca de su integridad progresiva. Y eso que Prat se había convertido al cristianismo y esas decisiones siempre afectan a la música de un compositor. Pero al parecer, siguió componiendo con el mismo buen gusto de siempre. Cuando se habla de éste músico, "Masal" es su firma eterna. Como "Tubular Bells" para el que tú sabes.
Y entre nosotros.....es mucho más completa la primera.
Comentarios
Publicar un comentario