Entrada destacada

VIRGINIA WOLF - Virginia Wolf (Atlantic,1986)

Imagen
El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros".  Quizá se ocultaron en un búnker,  a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey  (cantante solista extraordinario), Nick Bold  (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas,  (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos  estu

Prof Wolfff - Prof Wolfff 1972

Cuentan que Klaus-Peter  Schweitzer (guitarra, voz) estaba sentado en la terraza de un café en busca del nombre para una nueva formación. Le pregunto a la camarera por el nombre de un hombre de aspecto refinado. Su respuesta fue: "Prof. Wolfff.


El grupo se forma en Ulm, Alemania, en 1971 con una alineación integrada por Klaus-Peter  Schweitzer (teclados), Rolf-Michael Schickle (teclados), Detlev Zech (bajo), Michael Sametinger (batería, percusión) y Friedrich Herrmann (guitarra, voz, armónica). Durante ese año realizaron multitud de conciertos e incluso aparecieron en televisión en el ARD Talentschuppen. En mayo de 1972 editaron su único disco, "Prof. Wolfff" para poco después disolverse. Posteriormente Hermann reflotaría la banda bajo el nombre Prof. Wolfff Ensemble junto a  Romi Schickle (bajo), Peter Bochtler (batería) y  Detlev Joe Rodius (guitarra). Su recorrido finalizaría en el 74.


Este primer y único disco de Prof Wolfff se grabó en el estudio  Jankowsky, Stuttgart. Producido por Jonas Porst mecenas de la banda alemana IHRE KINDER. La grabación contiene cinco temas donde predominan los ambientes creados por el órgano hammond mezcla entre Procol Harum y Deep Purple. Las letras están cantadas en alemán y tienen una gran carga política. La psicodelia también esta presente y por supuesto algo de krautrock. Como tema destacado, sin duda, " Weh'uns", posiblemente el mas "purple" en el tratamiento de la guitarra y los teclados.
J.C.Miñana


Temas
1. Hetzjagd 
02. Hans Im Glück 
03. Mißverständnis 
04. Das Zimmer 
05. Weh' Uns 
Bonus Track
06. Hetzjagd (radio mix) 








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios