Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

Rory Gallagher ‎– The Bullfrog Interlude 1973 -1972

En 1992  la salúd de Rory Gallagher se encontraba bastante deteriorada (moriría tres años más tarde). Estaba bastante harto de que sus conciertos aparecieran en formato "pirata" por ello se decidió a rescatar algunos de sus shows bajo su producción. El resultado fue "G-Men. Bootleg Series Volume One" un triple Cd que contenía la grabación que hoy presentamos " The Bullfrog Interlude".


Nos metemos en la capsula del tiempo y nos trasladamos a 1973.  En ese año Rory introduce cambios en su banda con la incorporación del teclista Lou Martin (Killing Floor) y el batería Rod de'Ath que sustituía a Wilgar Campbell. En el bajo seguía Gerry McAvoy. En febrero edita "Blueprint" y en noviembre  llegaría su cuarto albúm en estudio,"Tatto". También participa en las London Sessions  de Jerry Lee Lewis.


La grabación corresponde a la actuación de Rory Gallagher en la BBC en 1973. Acababa de editar su tercer disco en solitario, "Blueprint", y estaban en la gira de presentación. En cuanto a la música tenemos a Rory en plena forma tocando temas de rock blues como "Hands off" o "Race The Breeze", clásicos del blues con su acústica como ""Banker's Blues" ( Big Bill Broonzy). También encontramos temas tradicionales muy presentes en todas sus actuaciones como "Hoodoo Blues " y "Bullfrog Blues" con solo incluido del bajista Gerry McAvoy y del batería Rod de'Ath. A destacar "What in the World", un blues que pone los pelos como escarpias. No me quiero olvidar de los solos de Lou Martin que con su piano eléctrico da otra dimensión a los temas de Rory. Sin duda un buen preambulo a lo que vendría después, me refiero al "Irish Tour '74". El disco se completa con tres temas de 1972.
J.C.Miñana

T
Temas
1."Hands Off" - 5:15
2."What In The World" - 9:23
3."Walk On Hot Coals" - 8:23
4."Banker's Blues" - 3:35 Big Bill Broonzy
5."Race The Breeze" - 7:30
6."Hoodoo Blues" - 7:25 Traditional
7."Bullfrog Blues" - 10:18 Traditional
8."Toredown" - 5:44 Sonny Thompson
9."Used To Be" - 5:51
10."The Cuckoo" - 4:08 Clarence Ashley/Doc Watson





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios