Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI -19: Dave Kerzner and Sonic Element (Multinacional) 2024 The Lamb 50 anniversary

Imagen
Es curioso la huella que dejan algunos discos en la historia del prog. Medio siglo ha pasado desde aquel inmenso 1974. Digo inmenso porque todas las bandas progresivas de la época sacaron sus mejores galas y sus paranoicas locuras creativas en esa franja de 1973-74.  Aquí en Hispanistán y si engañaban a la censura recalcitrante de la época nos llegaban las cosas algo más tarde. Yo tenía 20 años. Estaba en la mili con la disyuntiva entre suicidarme o intentar formar parte de Tip y Coll o los Hermanos Marx en sentido figurado claro. Opté por lo segundo. No os lo había dicho pero la vida era en blanco y negro. Igualica que la portada de The Lamb Lies Down On Broadway. Algunos colegas de los cuales ya no tengo ninguna relación tenían gratos recuerdos de aquella época. Yo escasos o ninguno.  Debido a la ya de por si escasa tendencia a la alegría parecía estar esperando ese doble disco de Genesis que ni dios entendía, ni creo que sigan entendiendo. A veces me encanta otras lo odio. ...

LA COSCIENZA DI ZENO - La Notte Anche Di Giorno (2015)

Bueno, bueno…parece que les hubiera leído el pensamiento. CDZ es de esas pocas bandas sinfónicas que antes que grabar se piensan muy bien el siguiente paso a dar. Dos discos estupendos en mentes mínimamente inteligentes no son para tomar las cosas a la ligera y estos buenos músicos italianos son conscientes como muy bien su nombre indica de qué llegados a un nivel de bajarlo nada de nada.


Su tercer trabajo continúa en esa línea de calidad a la que ya nos han acostumbrado. Hay que valorar estas cosas porque los pinchazos históricos dentro del mundo del rock progresivo y más en el llamado subgénero sinfónico son numerosos. En un porcentaje alto los grupos jamás han mantenido el mismo nivel creciente en sus obras. Generalmente hasta el más cojonudo, tarde o temprano acaba defraudando. Es una condición humana dada la irregularidad y contradicción de nuestra especie.  Hay más malo que bueno en la mayoría de las discografías. Podemos ser amantes impertérritos de nuestras bandas favoritas pero rara vez nos llevaríamos más del 25 % de toda su producción a una isla desierta en caso de catástrofe. Esta es la realidad y se tiende a generalizar en términos como “que buenos son fulano o mengano” cuando muchas veces solo nos gustan uno o dos discos de ellos. Ya sea por una razón u otra todas las discografías de la mayoría de las bandas del planeta son irregulares. Recuerdo en los últimos años de los 70´s una frase de alguno de los miembros de Pink Floyd que dijo en una ocasión: “la gente responde igual ante un buen concierto o uno malo” ... “si el siguiente álbum que grabemos es una mierda, da igual (lo fue). Casi seguro que llegará al número uno de ventas”. Qué razón. La ceguera en el colectivo de fans pertenece más a un trastorno imaginario de idealización que de razonamiento. Todo es una cuestión objetiva. Si entramos en manías esa es otra historia. Antaño coleccionábamos todo de nuestro artista favorito hoy es una estupidez megalómana de pérdida de tiempo y espacio.

Yo iba a deciros que este disco es mejor que bueno y que mientras tengamos la fortuna de que salgan cosas como esta, nuestra discografía gana y se asegura en calidad. A día de hoy es tan difícil escuchar algo que te emocione que es como la búsqueda del oro en la época del western. En realidad, la música es un bien preciado escaso si buscamos la excelencia. Seguramente con la auto exigencia pagarás el precio de la soledad, porque cuando pasas una línea dada la edad, pocos te siguen. 


“La Notte Anche Di Giorno” se compone de dos largas composiciones: “Giovane Figlia” de 23.59 mtos y “Madre Antiqua de 20.08 mtos. Ambas suites subdivididas en seis y cuatro partes respectivamente y sin interrupción. Como es habitual un gran despliegue de instrumentos rubrican una obra sinfónica bien compuesta y bien cantada. La riqueza melódica está asegurada y los momentos instrumentales de altos vuelos también. A la música hay que pedirle que nos toque la fibra de la que estamos hechos. Si nos produce bienestar ya es un logro, pero si además logra electrizarnos y consigue el hechizo de las maravillas entramos en otro mundo que solo entiende el que verdaderamente pertenece al mundo misterioso de la música. Cuando comento un disco a veces entro en comentarios técnicos o descriptivos otras veces no lo veo ni tan siquiera necesario y solo recomiendo la escucha. Si lo que oyes es bueno pocas palabras bastan.
Alberto Torró




Recibe los artículos de Rockliquias en tu Email




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios