Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 15: RING VAN MOBIUS (Noruega)

Imagen
 Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...

BAKER GURVITZ ARMY - Live in Derby '75

Está claro que los hermanos Gurvitz (Adrian y Paul) son asiduos en las páginas de Rockliquias. En su día analizamos Gun que contenía "Race With The Devil", versioneado por diversos grupos ( Judas Priest, Black Oak Arkansas, Girlschool, etc). Posteriormente THREE MAN ARMY  y su "A Third Of A Lifetime". Hoy toca su proyecto con Ginger Baker, Baker Gurvitz Army.


En 1974 Ginger Baker inicia una nueva aventura, durante algún tiempo había estado ocupado consolidando un estudio de grabación en Lagos, Nigería, y quería volver a tener una banda. Para este proyecto cuenta con la ayuda de Adrian Gurvitz (voz, guitarra) y Paul Gurvitz (bajo). Su primer disco llega ese mismo año, Baker Gurvitz Army, obteniendo muy buenas críticas. Para su segundo LP, "Elysian Encounter" (1975),  se unen a la banda  Mr. Snips (voz) integrante de Sharks y el teclista Peter Lemer ( Jon Hiseman ,  Ronnie Scott's, etc). Su última producción, "Hearts on Fire" (1976), tendría un nuevo teclista John Norman Mitchell. Ese mismo año se disolverían.


La grabación nos traslada a la actuación de Baker Gurvitz Army en The Kings Hall en Derby el 21 de Octubre de 1975. Estaban en plena gira de su segundo disco, "Elysian Encounter".El "setlist" contiene cuatro temas de ese disco: "The Huntler", "Remember", "The Artist" y "Time".  De su primera producción, "Baker Gurvitz Army" tenemos "Memory Lane", "Inside of Me". Del "Hearts on Fire" sólo un tema, "Neon Lights", el single "Space Machine" y el tema inédito "Going to Heaven. En cuanto a versiones tenemos dos de los Cream, "White Room" donde Adrian Gurvitz no toca el sólo final  y "Sunshine of your love". Y por último la versión del tema de Hendrix "Freedom". En cuanto a la música se mueve entre el rock con algo de hard y muchas sonoridades funk. Sin duda el tema mas destacado "Going to Heaven".
J.C.Miñana



Temas
1 The Hustler 9:09
2 Space Machine 6:52
3 Remember 10:19
4 White Room 3:51
5 Neon Lights 5:12
6 Inside Of Me 7:18
7 Memory Lane 4:46
8 Sunshine Of Your Love 2:33
9 The Artist 6:12
10 Freedom 6:43
11 Time 5:22
12 Going To Heaven 9:45






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios