Entrada destacada

WYATT EARP - Gods & Bullets (2023/ Symphonic Distribution)

Imagen
 Ni hacen rock sureño ni son del sur de USA. A pesar del nombre. Que son de Verona, Italia, y le dan al hard classic rock con intenciones pomp 80s. Comenzaron en 2013, pero hasta el 2018 no estrenarían grabación homónima. Ya un primer bofetón con la mano abierta de energía Purple/Heep renovada. Tras los últimos convulsos tiempos, vuelven para demostrar que el "síndrome del segundo álbum" no va con ellos. Leonardo Baltieri (voz), Matteo Finato(guitarra), Flavio Martini (teclados), Fabio Pasquali (bajo) y Silvio Bissa (batería) son los implacables Wyatt Earp. Y con tal bautizo, "Hello Strangers!" (2'41) se presenta como intro instrumental spaghetti-western como está "mandao". Ennio Morricone nunca intuyó lo que inspiraría al rock duro de ayer y hoy. Ya entrando en materia, "Before the Law" (5'06) suena "old is cool", pero con 80s feel (joer, viejuna al fin y al cabo!). Con un bajista-palanca y pomp hard a la Winger/Giant/Prophet.

BAKER GURVITZ ARMY - Live in Derby '75

Está claro que los hermanos Gurvitz (Adrian y Paul) son asiduos en las páginas de Rockliquias. En su día analizamos Gun que contenía "Race With The Devil", versioneado por diversos grupos ( Judas Priest, Black Oak Arkansas, Girlschool, etc). Posteriormente THREE MAN ARMY  y su "A Third Of A Lifetime". Hoy toca su proyecto con Ginger Baker, Baker Gurvitz Army.


En 1974 Ginger Baker inicia una nueva aventura, durante algún tiempo había estado ocupado consolidando un estudio de grabación en Lagos, Nigería, y quería volver a tener una banda. Para este proyecto cuenta con la ayuda de Adrian Gurvitz (voz, guitarra) y Paul Gurvitz (bajo). Su primer disco llega ese mismo año, Baker Gurvitz Army, obteniendo muy buenas críticas. Para su segundo LP, "Elysian Encounter" (1975),  se unen a la banda  Mr. Snips (voz) integrante de Sharks y el teclista Peter Lemer ( Jon Hiseman ,  Ronnie Scott's, etc). Su última producción, "Hearts on Fire" (1976), tendría un nuevo teclista John Norman Mitchell. Ese mismo año se disolverían.


La grabación nos traslada a la actuación de Baker Gurvitz Army en The Kings Hall en Derby el 21 de Octubre de 1975. Estaban en plena gira de su segundo disco, "Elysian Encounter".El "setlist" contiene cuatro temas de ese disco: "The Huntler", "Remember", "The Artist" y "Time".  De su primera producción, "Baker Gurvitz Army" tenemos "Memory Lane", "Inside of Me". Del "Hearts on Fire" sólo un tema, "Neon Lights", el single "Space Machine" y el tema inédito "Going to Heaven. En cuanto a versiones tenemos dos de los Cream, "White Room" donde Adrian Gurvitz no toca el sólo final  y "Sunshine of your love". Y por último la versión del tema de Hendrix "Freedom". En cuanto a la música se mueve entre el rock con algo de hard y muchas sonoridades funk. Sin duda el tema mas destacado "Going to Heaven".
J.C.Miñana



Temas
1 The Hustler 9:09
2 Space Machine 6:52
3 Remember 10:19
4 White Room 3:51
5 Neon Lights 5:12
6 Inside Of Me 7:18
7 Memory Lane 4:46
8 Sunshine Of Your Love 2:33
9 The Artist 6:12
10 Freedom 6:43
11 Time 5:22
12 Going To Heaven 9:45






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios