Una banda hispano-sueca que se forma en Londres ya es algo anómalo. Fue en 2016, mientras tres de sus miembros estudiaban allí. El catalán Arnau Díaz (guitarras), Max Ternebring (bajo) y la cantante Totta Ekebergh. Se les unirá ya en Suecia Elías Jonsson (batería). "Blackbird" (2017) fue su primer EP, seguido del álbum "The Riven" (2019) y "Peace & Conflict" (2022). En ellos encontramos propuestas hard blues con rasgos prog & psych, en un retro rock de muy interesante factura. Añaden un segundo guitarra, Joakim Sandegård, y ya tenemos la formación de éste tercer álbum, que me noqueó no hace mucho en directo. Nos volaron la testa, de hecho. Hay novedades estilísticas. Aunque ya las profetizaban en algún corte del disco anterior. Ahora agilizan, van más directos al grano melódico, y se acomodan con pasmosa seguridad en la mejor tradición NWOBHM de primeros 80. Y creo sinceramente que han dado en la diana. Con un bajista que parece un "Hug...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
BRUCE AND VLADY - The Reality (1970)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hace algunas semanas nuestro colega y amigo J.J. Iglesias estuvo hablando sobre un proyecto entre un teclista y un batería, en concreto, TRUMMOR & ORGEL, Esta "unión-simbiosis" entre músicos no suele ser muy habitual aunque en Rockliquias ya hemos hablado de algún otro caso (LEE MICHAELS- Keith Knudsen). Hoy nos centraremos en un dúo formado en Suecia y que posiblemente sean pioneros junto a Bo Hansson & Karlsson en este tipo de bandas.
Bruce Powell nació en 1946 en Waukegan, Illinois. A los cuatro años ya se defendía con los bongos y a los ocho su padre le compra un piano y lo inscribe en el Conservatorio de Música de Zion. Su debut profesional llegaría cuando tenía 16 años. Durante algún tiempo estuvo dando conciertos por todo el mundo. A finales de los 60 el trompetista Ernie Englund lo contrata para actuar en el Gran Hotel de Estocolmo junto a su big band. En el traslado a Suecia su Hammond B-3 se estropea y Ernie decide pagarle el pasaje de vuelta a Bruce pero este prefiere quedarse junto a su mujer hasta que le arreglen el teclado. Durante esos días conoce en un club al batería polaco Wladyslaw Jagiello y se plantean realizar varias actuaciones. En una de esas noches el copropietario de Svensk American Records, Rune Wallebom, los ve y se queda tan encantado que les ofrece la posibilidad de grabar un disco, "The Reality". En septiembre de 1970 tras la muerte de su abuela, Bruce decide volver a Estados Unidos. En la actualidad es pastor y director musical de una iglesia en Milwaukee.
Este único y buscado disco del teclista estadounidense Bruce Powell y el batería polaco Wladyslaw Jagiello se grabó en tan solo cuatro tomas. Contiene diez temas que tienen como nexo de unión la voz de Powell. La música se mueve por los senderos del jazz, la experimentación, la improvisación, el swing y algo de Rhythm and blues. Jagiello se va adaptando como un guante a los dedos de Bruce en sus interpretaciones. Disco recomendado para los amantes del Hammond.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar