Entrada destacada

Kai Strauss & The Electric Blues All Stars – Live In Concert (2019)

Imagen
 Kai Strauss ha ganado en varias ocasiones el German Blues Award. A lo largo de su carrera ha colaborado en las grabaciones de  músicos de la talla de  Jimmy Johnson, Mike Wheeler y Lurrie Bell, entre otros muchos. Kai Strauss nace en 1970 en  Lengerich, Westfalia , Alemania, aunque su infancia se desarrolla en  Osnabrück, una ciudad de Baja Sajonia. Se aficiona a la música escuchando la colección de vinilos de su padre. En la década de los noventa forma los  Bluecasters junto al armonicista  Memo Gonzalez. En 2010 comienza a actuar bajo la denominación de Kai Strauss Blues Band. Cuatro años más tarde edita su primer disco, " Electric Blues". Su discografía contiene algo más de media docena de grabaciones. Su último trabajo, hasta la fecha, se titula "Wailin' In Vienna" (2024). Live In Concert se grabó  durante la gira alemana de 2018 de  Kai Strauss & The Electric Blues All Stars. El grupo base de Kai lo formaban: Kai Strauss (...

BRUCE AND VLADY - The Reality (1970)

Hace algunas semanas nuestro colega y amigo J.J. Iglesias estuvo hablando sobre un proyecto entre un teclista y un batería, en concreto, TRUMMOR & ORGEL, Esta "unión-simbiosis" entre músicos no suele ser muy habitual aunque en Rockliquias ya hemos hablado de algún otro caso (LEE MICHAELS- Keith Knudsen).  Hoy nos centraremos en un dúo formado en Suecia y que posiblemente sean pioneros junto a Bo Hansson & Karlsson en este tipo de bandas.


Bruce Powell nació en 1946 en Waukegan, Illinois. A los cuatro años ya se defendía con los bongos y a los ocho su padre le compra un piano y lo inscribe en el Conservatorio de Música de Zion. Su debut profesional llegaría cuando tenía 16 años. Durante algún tiempo estuvo dando conciertos por todo el mundo. A finales de los 60 el trompetista Ernie Englund lo contrata para actuar en el Gran Hotel de Estocolmo junto a su big band. En el traslado a Suecia su Hammond B-3 se estropea y Ernie decide pagarle el pasaje de vuelta a Bruce pero este prefiere quedarse junto a su mujer hasta que le arreglen el teclado. Durante esos días conoce en un club al batería polaco Wladyslaw Jagiello y se plantean realizar varias actuaciones. En una de esas noches el copropietario de Svensk American Records, Rune Wallebom,   los ve y se queda tan encantado que les ofrece la posibilidad de grabar un disco, "The Reality". En septiembre de 1970 tras la muerte de su abuela, Bruce decide volver a Estados Unidos. En la actualidad es pastor y director musical de una iglesia en Milwaukee.


Este único y buscado disco del teclista estadounidense Bruce Powell y el batería polaco Wladyslaw Jagiello se grabó en tan solo cuatro tomas. Contiene diez temas que tienen como nexo de unión la voz de Powell. La música se mueve por los senderos del jazz, la experimentación, la improvisación, el swing y algo de Rhythm and blues. Jagiello se va adaptando como un guante a los dedos de Bruce en sus interpretaciones. Disco recomendado para los amantes del  Hammond.
J.C.Miñana


Temas

Reality (Part I) 00:00
Blue Variations 03:26
Reality (Part II) 09:00
Wild Enough 13:10
Reality's Monologue 18:00
No Nuthin' At All 23:14
Prince Vlady (Part I) 27:00
I Need You Now 39:10
Prince Vlady (Part II) 43:46
The Master 47:23





Recibe los artículos de Rockliquias en tu Email



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario