Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

Som Nosso de Cada Dia - Snegs (1974)

Seguimos por América del Sur de la mano de Som Nosso de Cada Dia , banda  que en 1974 publicó uno de los mejores discos del progresivo brasileño.


La banda la forma Manito, multinstrumentista (teclados, violín, flauta, saxo) ex miembro de The Clevers y Os Incríveis, en 1972. Le acompañaban "Pedrao" Baldanza (guitarra, bajo) y Pedrinho Batera (batería, voz). Como letrista colabora el poeta Paulinho Mastrote Machado bajo el pseudónimo de "Capitán Fuguete". Su primera aparición pública se produce en el show televisivo "Bandeirantes" en 1973 y posteriormente participan en el Kohoutek Festival. Ese mismo año graban en tan solo siete días su primer disco, "Snegs" que sería publicado en el 74, año en el que abren los conciertos de Alice Cooper por Brasil. En 1975 Manito deja la banda para unirse por un breve espacio de tiempo a Os mutantes. Entran en la formación Earl Giles (guitarra) y Dino Vicente (teclados). Las presiones de la discográfica les obligan a cambiar su rumbo musical y en 1977 editan "Som Nosso", muy alejado del sonido progresivo de su primera producción. Ese año firmarían su defunción. Posteriormente se volverían a reunir en 1993.


En este primer disco de Som Nosso de Cada Dia podemos escuchar un gran rock progresivo con muchos matices que nos pueden trasladar a los grupos italianos del género. Sin lugar a dudas el protagonista absoluto es Manito encargado de un buen número de instrumentos y que con su toque "Hammond" nos puede evocar ligeramente a Keith Emerson. La producción no es muy buena supongo que por la carencia de medios y de tiempo.  Su cantante y batería, Pedrinho Batera, es totalmente mejorable en mi opinión. Como temas destacados "Massavilha" y "Direccion De Aquarius". En una posterior reedición incluyeron el tema "O Guarani" composición de Antonio Carlos Gomes totalmente descartable.
J.C.Miñana



Temas

Sinal Da Paranoia 00:00
Bicho Do Mato 06:03 
O Som Nosso De Cada Dia 10:00 
Snegs De Biufrais 15:16 
Massavilha 17:52  
Direccion De Aquarius 23:58 
A Outra Face 29:44 

Bonus
O Guarani 37:43






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios