Entrada destacada

Skorpio – Ünnepnap (1976)

Imagen
 En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...

Som Nosso de Cada Dia - Snegs (1974)

Seguimos por América del Sur de la mano de Som Nosso de Cada Dia , banda  que en 1974 publicó uno de los mejores discos del progresivo brasileño.


La banda la forma Manito, multinstrumentista (teclados, violín, flauta, saxo) ex miembro de The Clevers y Os Incríveis, en 1972. Le acompañaban "Pedrao" Baldanza (guitarra, bajo) y Pedrinho Batera (batería, voz). Como letrista colabora el poeta Paulinho Mastrote Machado bajo el pseudónimo de "Capitán Fuguete". Su primera aparición pública se produce en el show televisivo "Bandeirantes" en 1973 y posteriormente participan en el Kohoutek Festival. Ese mismo año graban en tan solo siete días su primer disco, "Snegs" que sería publicado en el 74, año en el que abren los conciertos de Alice Cooper por Brasil. En 1975 Manito deja la banda para unirse por un breve espacio de tiempo a Os mutantes. Entran en la formación Earl Giles (guitarra) y Dino Vicente (teclados). Las presiones de la discográfica les obligan a cambiar su rumbo musical y en 1977 editan "Som Nosso", muy alejado del sonido progresivo de su primera producción. Ese año firmarían su defunción. Posteriormente se volverían a reunir en 1993.


En este primer disco de Som Nosso de Cada Dia podemos escuchar un gran rock progresivo con muchos matices que nos pueden trasladar a los grupos italianos del género. Sin lugar a dudas el protagonista absoluto es Manito encargado de un buen número de instrumentos y que con su toque "Hammond" nos puede evocar ligeramente a Keith Emerson. La producción no es muy buena supongo que por la carencia de medios y de tiempo.  Su cantante y batería, Pedrinho Batera, es totalmente mejorable en mi opinión. Como temas destacados "Massavilha" y "Direccion De Aquarius". En una posterior reedición incluyeron el tema "O Guarani" composición de Antonio Carlos Gomes totalmente descartable.
J.C.Miñana



Temas

Sinal Da Paranoia 00:00
Bicho Do Mato 06:03 
O Som Nosso De Cada Dia 10:00 
Snegs De Biufrais 15:16 
Massavilha 17:52  
Direccion De Aquarius 23:58 
A Outra Face 29:44 

Bonus
O Guarani 37:43






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios