"Earlier Last Year" es su inicio entre radiantes ondas analógicas. "Hyperfeelings" utiliza la guitarra tímidamente, como un sonido más en el deambular minimalista de la composición. Muy bonito y de grato sonido introspectivo.
Clásica secuenciación se adueña de "ARP Directions", con sonidos y ambiente que puede recordar al "Crystal Machine" de Tim Blake. "Lovely Not Compelling" enseña cartas del mismo palo que otra de sus fuertes influencias, el Brian Eno más setentero. Los planteamientos naive no impiden que su música respire inteligencia y buenas intenciones. Quizá es algo "deja-vu" ocasional, pero nadie hace esto así en la actualidad. Con ese aire aparentemente inofensivo.
"Instructional Video" usa secuenciación clásica a lo Tangerine Dream o cualquier otra referencia clásica berlinesa. "Swim" regresa a la calma interior, ésa tan difícil de hallar y que te deja en un estado que ni la mejor de las drogas. "Youandi" sigue sin interrupción y con los mismos efectos sedantes. Puro tranquimazin electrónico para perderse en un universo mental y psicológico, pero alejado de pretensiones "sanadoras" New Age. "Work than Sleep" sigue ese hilo encadenante de increíble sencillez, pero extraordinarios resultados musicales. Sudi no es un virtuoso ni pretende crear un armagedon electrónico de proporciones universales. Lo suyo es la finura y sobriedad, con melodías sencillas pero bonito equipaje instrumental.
"Neón Sphere" es otro acercamiento berlinés a Ash Ra Tempel o Klaus Schulze, pero sin pretensiones crepusculares. Con la parsimonia del astuto músico que conoce sus limitaciones, y además les saca provecho. Y qué bien le sale. Sin silencios, entra ahora "Nites Over Oakland" con cadenciosas ondas cósmicas, leve ritmo hipnótico y apacible, pero señorial, pasaje bucólico espacial. Excelente material, debo añadir. "New Room" y "Learningtobemyself" concluyen sin prisas. Al modo de hacer de este fantasma espacial que tan bien domina el espacio exterior......y más el interior. La primera con ocurrente secuenciador y parsimonia melódica. Michael Hoenig se sentiría orgulloso de éste pupilo norteamericano. La segunda , también de juguetona secuenciación en la línea de Peter Baumann o Manuel Gottsching. Algo de lo que parece querer alejarse en su nueva propuesta para éste 2018, "Endless Light". Algo más retro-synth wave, por lo poco que he podido escuchar.
J.J. IGLESIAS
Temas
01.[00:00] Earlier Last Year
02.[01:33] Hyperfeelings
03.[06:42] Arp Directions
04.[09:15] Lovely Not Compelling
05.[12:25] Instructional Video
06.[14:51] Swim
07.[15:50] Youandi
08.[18:54] Work Then Sleep
09.[24:42] Neon Sphere
10.[28:26] Nites Over Oakland
11.[33:03] New Room
12.[38:18] Learningtobemyself
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario