Otra interesante banda norteamericana más concretamente de Nashville. Ciertamente hay prog en USA pero hay que buscar mucho para encontrar algo especial. Por otra parte, viendo con tristeza el panorama de reducción de libertades a nivel global es de agradecer que cierta imaginación perdure en la música. A veces hasta pienso que se acabe prohibiendo hacer cualquier tipo de actividad en el arte. No me extrañaría. Pensar se considera hoy peligroso. Siempre lo fue, pero hoy más. Las democracias están en peligro de extinción en el llamado “mundo civilizado” Si la sensatez no lo para, al final el dominio del mal absoluto y de la estupidez materialista neo liberal hacia la superficialidad más insoportable será definitivamente algo irreversible. Pero ciertamente es una pena y un drama que la gente normal, buena y sensata de cualquier país pague las consecuencias del horror que vivimos. En realidad, lo de siempre, pero a peor. Mientras la música sobreviva aquí estaremos para descubrirla. S...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
NUEVE TUERCAS - Historias de la Calle de Abajo (2015 / RINCON LA FABRICA EDICIONES) (Rockliquias Bandas)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
A lo largo de mi extensa ya, carrera como comentarista, me habré enfrentado a discos de toda calaña y pelaje. Y algunos realmente difíciles de hincar el diente. Vamos, que me las he visto de todos los colores. Pero esta es nueva. Nunca creas que lo has visto / oído todo, hermano.
Nueve Tuercas es un proyecto one - man - band guisado, comido y digerido por Miguel Laguna Crespo. Especial personaje con programas de radio, editor de libros y discos y músico multiinstrumentista. Su anterior experiencia como rompedor de silencios se llamó Miguel y los Hesputos Mutantes, con alguna grabación a sus espaldas. Su "La Pesadilla" (2010), es a mis maltratadas orejas una suerte de punk art rock sin comparación posible en el universo conocido. Pronk, que dicen los anglos para definir prog + punk. Más concretamente a sus inigualables Cardiacs. Nueve Tuercas es más de aquí, en ése sentido. Madrid 2013 vio su nacimiento artístico. Un nuevo proyecto en el que sintetiza, fusiona, y de nuevo, con naturaleza mutante, crea un rock progresivo / sinfo / psicodélico con elementos urbanos y algún guiño a hesputos pasados.
Su homónimo mini álbum sale en 2014. Siendo "Historias de la Calle de Abajo" su segunda entrega urbanita con fines escapistas. "Popurrí para banda #1" (6'48) es un estupendo instrumental, lleno de recursos e ideas, donde Miguel demuestra su dominio y compenetración sonora con los instrumentos. Puedes compararlo con nombres italianos de los 90, cuando la restauración prog se estaba consolidando : Arpía, Mangala Vallis, Mary Newsletter, Odessa, Court, Jet Lag. ...
"Amanecer de la Aurora" (4'02) incluye riffs hard rock que reafirman lo dicho, con poética letra pero estilo vocal cercano al rock urbano. Que digo yo que viniendo de Madrid, capital mundial que inventó ése género a nivel planetario, también es "normal". O algo. Musicalmente permanece el fino gusto y los matices inesperados.
"Hijo del Barrio" (6'45), con majestuosa entrada de mini moog, vuelve a recordarme al prog italiano. Si Rosendo se hubiera vuelto un proghead en vez de un nuevaolero, sí, un nuevaolero, para su segundo disco con Leño, quizá el resultado sería parecido a esto.
"Popurri para banda #2" (2'28) tiene también su punto after punk, con teclados-sinfonia, de vírica anti-críticos de la vieja escuela. Parálisis Permanente en mutación neo progresiva, o así. ....
"El Quijote de la Avenida" (7'40) termina esta desconcertante e interesante grabación, con más elementos a priori contrarios, y que conviven en el mundo de Nueve Tuercas con total armonía. Corrosiones eléctricas junto a serpenteantes melodías de moog. Fondos de solina y baterías pesadas hard. Killing Joke junto a Camel. Extremoduro junto a Bloque. No sé. ...por decir algo.
El siguiente envío grabado fue "Rarezas" (2016), con material sobrante. Y estamos a la espera del recién cocinado "A la Sombra del Árbol" (2018), al caer. Del que hoy mismo, mientras escribo esto, se ha adelantado el tema "No es un Sueño". Y parece que la bipolaridad estilística continúa. Todo un sello personal ya en Nueve Tuercas. Imagina que a un punk del rock radical vasco, previa administración de electroshock bestia y trepanacion minuciosa, se le introduce en el cerebro todo el catálogo de Musea. Sale esto seguro.
¡Por Loki, Thor, Odín y Freya que ven mis ojos!: ....¡¡¡Pronk !!!...blasfemia !!!una unión antinatura!!! un paganismo que ofende a los dioses progresivos y al mellotron de Ragnar Lockbruck!!! jajaja. La ira del Valhala caerá sobre ellos... punkprog!!!
¡Por Loki, Thor, Odín y Freya que ven mis ojos!: ....¡¡¡Pronk !!!...blasfemia !!!una unión antinatura!!! un paganismo que ofende a los dioses progresivos y al mellotron de Ragnar Lockbruck!!! jajaja. La ira del Valhala caerá sobre ellos... punkprog!!!
ResponderEliminarUna estrella en el firmamento nos dio
ResponderEliminarA todas las familias una ilusión
Saludos de Nueve Tuercas
Muchas gracias a J.J. Iglesias por su fenomenal crítica a "Historias de la calle de abajo", gracias Rockliquias, pronto vendrá "A la sombra del Árbol"
ResponderEliminar....A la Sombra del Árbol me tendré que volver a poner yo con tus locuras maravillosas. Un saludo !
EliminarGracias también a vosotros por un trabajo tan original y diferente.
Eliminar