En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Barry Goldberg – Two Jews Blues 1969
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El nombre de Barry Goldberg puede que resulte desconocido para algunos de vosotros pero si os digo que cuando todavía era un joven teclista ya se codeaba con Muddy Waters, Otis Rush y Howlin' Wolf. ¿Os parece poco? pues sigamos...
Goldberg acompañó a un electrificado Bob Dylan en su actuación en el Festival de Newport en 1965. Dos años más tarde formaría The Electric Flag junto a Mike Bloomfield. Estuvo presente en la grabación del "Super Session" junto a Michael Bloomfield, Stephen Stills y Al Kooper. Sus canciones han sido grabadas por ilustres como Rod Stewart, Joe Cocker, Steve Miller entre otros. Durante todos estos años ha seguido activo en numerosos proyectos junto a Nick Gravenites, Harvey Mandel, Corky Siegel, Stephen Stills, Kenny Wayne Shepherd y una lista interminable.
"Two Jews Blues" nos presenta una de las primeras grabaciones de la discografía de Barry Goldberg. El disco está lleno de un buen número de colaboradores. En el apartado guitarrero tenemos a Mike Bloomfield (aparece en los créditos como "Great") participando en seis temas. A lo largo de su carrera Goldberg y Bloomfield colaboraron en diversos proyectos. Otro de los guitarristas ilustres que interviene es el genial Harvey Mandel en "A Lighter Blue" y "Spirit Of Trane". El tercer guitarrista es Eddie Hinton (Otis Redding, Arthur Conley, Aretha Franklin, Johnnie Taylor, Wilson Pickett, Joe Tex, Solomon Burke, Johnny Jenkins, Boz Scaggs, etc) en el tema que abre el disco, "You're Still My Baby". Por último la intervención estelar de Duane Allman en "Twice a man" y su sutil "slide guitar". El resto de colaboradores son: Eddie Hoh (batería), Charles Musselwhite (armónica), David Hood (bajo), Don MacCallister (bajo) y la Soulville Horns. En cuanto a la música fundamentalmente blues aunque también encontramos algo de rock, soul e incluso jazz en el tema que cierra el disco, "Spirit Of Trane".
J.C. Miñana
Temas
1 You're Still My Baby 3:31
2 That's Alright Mama 2:47
3 Maxwell Street Shuffle 2:35
4 Blues For Barry And (Dedicated To Big John's) 10:15
5 Jimi The Fox (Dedicated To Jimi Hendrix) 3:27
6 A Lighter Blue 2:45
7 On The Road Again 2:00
8 Twice A Man 4:25
9 Spirit Of Trane 4:00
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Músico muy interesante este Barry Goldberg. Además de las referencia que comentas, incluir su participación en uno de los (efímeros) supergrupos americanos de la época, KGB, junto a Appice, Bloomfield, Grech y Kennedy. Saludos, JdG
Músico muy interesante este Barry Goldberg. Además de las referencia que comentas, incluir su participación en uno de los (efímeros) supergrupos americanos de la época, KGB, junto a Appice, Bloomfield, Grech y Kennedy.
ResponderEliminarSaludos,
JdG
BUEN APUNTE. SALUDOSS
Eliminar