Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Dave Mason - California Jam 2 (1978)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
California Jam 2 fue un festival celebrado en el Ontario Motor Speedway , California, el 18 de Marzo de 1978. Ese día actuaron Aerosmith, Foreigner, Heart, Mahogany Rush, Dave Mason, Jean-Michel Jarre, Rubicon, Santana, Bob Welch y Ted Nugent ante 350.000 personas. Los precios 12,50 $ adelantada y 17$ en taquilla. Se recaudaron tres millones de dolares. El organizador del evento, Leonard Stogel, murió al año siguiente en accidente de avión motivo por el cual no hubo una tercera edición.
Dave Mason fue miembro fundador de Traffic participando en sus dos primeros discos. También participó en las primeras formaciones de Derek and the Dominos incluso llegó a actuar en su presentación en el London Lyceum pero prematuramente abandonó el proyecto. En cuanto a su carrera en solitario editó su primer disco, Alone Together, en 1970 posteriormente llegarían más de una docena. Por cierto Mason era muy amigo de Hendrix llegando a participar en la grabación del "All Along the Watchtower", tocando la guitarra acústica.
Dave Mason actuó en segundo lugar después de Bob Welch encargado de abrir el festival. Mason había editado el año anterior, "Let It Flow", y se presentaba acompañado de una gran banda. Como segunda guitarra tenemos a Jim Krueger. A los teclados,Mike Finnigan, que había participado en la grabación del "Electric Ladyland" de Jimi Hendrix. Y en la sección rítmica Gerald Johnson (bajo) y Rick Jaeger (batería). El "setlist" comienza con " Feelin' Alright" y " Pearly Queen" del segundo disco de Traffic. Continua con "Let It Go, Let It Flow" uno de los temas estrella del "Let It Flow" y con "Look At You, Look At Me" de su primer disco "Alone Together". La parte más acústica llega con "We Just Disagree" y "So High (Rock Me Baby And Roll Me Away)". Seguimos con otro tema del "Let It Flow", "Takin’ The Time To Find" y llevamos cuatro. Finalizamos con el mítico "All Along The Watchtower" que se corta con un maldito fade out, y el "Gimme Some Lovin´" que entra con un horroroso fade in. Buenos solos de guitarra a cargo de Dave Mason que posiblemente sorprendan a más de uno. En cuanto al sonido perfecto salvo los mencionados fades.
J.C. Miñana
Temas
00:00 Introduction
01:00 Feelin' Alright
07:06 Pearly Queen
11:25 Let It Go, Let It Flow
14:48 Look At You, Look At Me
22:46 We Just Disagree
25:59 Rock Me Baby
31:25 Taking The Time To Find
37:57 All Along The Watchtower (fade out)
40:22 Gimme Some Lovin' (fade in)
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario