Endless Boogie es el titulo de un doble disco publicado en 1971 por John Lee Hooker. Nuestros protagonistas de hoy adoptaron esta denominación para su proyecto y lo cierto es que los define bastante bien. Paul Major nace en Louisville, Kentucky, en 1954. Durante sus inicios toca en diversas bandas de St. Louis y Los Ángeles. En 1978 pone rumbo a Los Angeles para integrarse en la escena punk de la ciudad. Paralelamente inicia un negoció de venta de discos por correo hasta que en 1997 funda Endless Boogie en Nueva York. Sus interminables ensayos-jam poco a poco son conocidos en la gran manzana. Stephen Malkmus los contrata para abrir para su banda, Stephen Malkmus and the Jicks, en 2001. A raíz de este show les contratan para otros conciertos y consiguen grabar de manera independiente sus ensayos, "Volume 1 y 2" (2005). En 2008, publican su primer disco oficial, "Focus Level", en el sello discográfico No Quarter Records. Dos años más tarde llega " Full Ho
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
The Gil Evans Orchestra Featuring John McLaughlin – We Remember Jimi... 1986
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Gil Evans fue un pianista, arreglista, compositor y director de orquesta nacido en Canada en 1912. Durante su carrera fue un factor importante en el desarrollo de géneros como el free jazz, cool jazz o el jazz fusión. Sus colaboraciones junto a Miles Davis representaron verdaderos hitos dentro de la historia del jazz. Cuenta la leyenda que Jimi Hendrix y Gil Evans habían concertado realizar unas sesiones junto a una gran orquesta. Lamentablemente el genial guitarrista murió tres días antes. Posteriormente Evans editó un disco con temas de Hendrix, "The Gil Evans Orchestra Plays the Music of Jimi Hendrix" (1974).
En 1986 John McLaughlin estaba girando con una reformada "Mahavishnu" integrada por Bill Evans (saxo), Jonas Hellborg (bajo), Mitchel (teclados), Danny Gottlieb (batería) y el propio McLaughlin a la guitarra que por aquel tiempo estaba entusiasmado con el Synclavier. No fue el único. Bajo está denominación grabaron dos discos: "Mahavishnu" (1984) con Billy Cobham a la batería y "Adventures in Radioland" (1987).
La grabación pertenece a una de las últimas de Gil Evans por Europa, murió a causa de una peritonitis en 1988. El concierto se realizó el 3 de Julio de 1986 en la Rocca Brancaleone dentro del Festival de jazz de Ravenna. En ese mismo evento participaron Jon Hendricks & Co. Michel Petrucciani/Jim Hall Duo, Pat Metheny Trio w. Charlie Haden, Billy Higgins, Astor Piazzolla & His Quintet of Modern Tango, feat. Gary Burton, John Scofield Quartet, The Milt Jackson/Ray Brown Quartet, Stanley Turrentine, Enrico Rava Quartet con John Taylor y la Mahavishnu de John McLaughlin.
Evans se presentó con una banda de trece músicos: John Surman (saxo baritono y soprano), George Adams (saxo tenor), Chris Hunter (saxo alto, flauta), Joseph Payne (bajo), Kenwood Dennard (batería), Delmar Brown y Peter Levin (teclados), Miles Evans, Shunzo Ono y Lew Soloff (trompetas), Dave Taylor y Dave Bargeron (trombones) y John Clark ( trompa), con la participación especial de John McLaughlin a la guitarra. En el "setlist", tres temas de Hendrix: "Up From The Skies", "Little Wing" y "Stone Free". Uno de Tony Williams, "There Comes A Time" y otro de Charles Mingus, "Goodbye Pork-Pie Hat". También podemos escuchar dos composiciones de Evans, "Bud & Bird" y "Eleven". En cuanto a la música nos movemos por los terrenos del jazz rozando el free jazz con temas que en algún caso superan los veinte minutos. J.C. Miñana
Temas
1-1 Up From The Skies 9:17
1-2 Little Wing 17:05
1-3 There Comes A Time 21:13
1-4 Stone Free 12:50
2-1 Bud & Bird 17:50
2-2 Goodbye Pork-Pie Hat 10:00
2-3 Eleven 19:20
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario