El Leo's The Red Lion lleva abierto desde 1977. Situado en la ciudad de Gravesend, noroeste del condado de Kent, Inglaterra. Por su escenario han pasado bandas tan relevantes como Iron Maiden, Marillion o Gun entre otras muchas. Hoy descubriremos los primeros pasos del guitarrista Jack J. Hutchinson. Jack J. Hutchinson procede de Leicester, Inglaterra, aunque sus años de formación los paso en Bunley. Hutchinson pasa horas en la tienda de discos Astonishing Sounds escuchando a Led Zeppelin, B.B.King y Peter Green entre otros muchos grupos. En la escuela forma una pequeña banda con la que ensaya en la hora del almuerzo. Su primer disco, " Live At Blues Rock Fest", lo publica en 2016 con su banda Boom Boom Brotherhood. Al año siguiente llega " Set Your Heart For The Sun" y el primer Lp de su discografía en solitario "Paint No Fiction". Dos años más tarde consigue llegar al puesto número 1 de Amazon en la lista de álbumes de blues con ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
PREMIATA FORNERIA MARCONI: (octava parte) Live in Piazza del Campo (2005)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ROCK PROGRESIVO ITALIANO (primera temporada: clásicos)
Durante 2005 la PFM se meterían de nuevo al estudio para grabar una “ópera rock” (etiqueta y tendencia ésta que no he soportado nunca realmente) en la figura de Drácula con una orquesta sinfónica que poco o nada tiene que ver con lo progresivo. Pasamos pues del asunto porque lo que me interesa de este año fue el live que grabaron en la famosa plaza de Siena con la reunión de Mauro Pagani. Como veis no me interesa tanto la nueva música que aparecía en estudio, pero sí como se las apañaban en directo.
La PFM parece vivir de las rentas de su pasado, bordando los viejos temas revisados y tocados fenomenalmente, pero poco riesgo en lo novedoso. PFM vuelve a cautivarnos en este concierto, incluso superior probablemente a sus actuaciones de Japón en 2002. ¡Y que pena!... son capaces de bordar lo antiguo, pero no consiguen lo mismo en nuevas composiciones. ¿A que me suena esto?... a casi todos los dinosaurios prog no extinguidos aún, incapaces de superar su pasado. Yo abogo siempre por una retirada a tiempo de los que insisten caso culebrón Yes o Jethro Tull por poner ejemplos claros de cabezonería cuando las ideas están agotadas desde hace décadas. Camel repitiéndose en su regreso. Génesis amenazaban hace poco con reunirse (pavor y horror). Hackett está anclado en su viejo grupo y las revisitaciones son excelentes pero su nueva música aburre a los culebrones estreñidos. Muchos otros ya han muerto con lo que no hay posibilidades ni para lo bueno ni para lo malo. Los que aguantan con dignidad son escasos o hacen otro tipo de música. Magma de los que he empezado a hablar esta semana, son un claro ejemplo de dignidad y clase. Pero ellos son otro mundo y otro nivel.
Piazza del Campo se encuentra en versión CD y DVD, lógicamente el DVD es algo más completo pero ambas opciones son tentadoras. Los compases de “River Of Life” en un sonido perfecto porque ahora las grabaciones no son las de antaño, abre lo que promete ser un excelente concierto. Da gusto ver a Premoli en primer plano frente a sus teclados, viejo mini mogg incluido, en una compenetración absoluta con Mussida y Pagani. Las delicias sonoras se propagan en una pieza por siempre hermosa. Di Cioccio y Djivas tocan con verdadera pasión. Le sigue “Photos Of Ghosts” en iguales condiciones. Lo que no entiendo es que las canten en inglés estando en su tierra, pero bueno pase. Pagani nos está diciendo que la PFM sin él no debería haber sido. Historias aparte por pedir que no quede. La soltura y seguridad que muestran las viejas bandas es un valor añadido. “La Carrozza di Hans” no podía faltar a continuación con la precisión instrumental típica de estos italianos bendecidos por el Vaticano (es broma). Suena por cierto a ratos algo aterciopelada por los modernos teclados orquestales pero son los tiempos que corren. Buenos duetos Mussida-Pagani. La versión de “La Luna Nuova” con trío de violinistas añadidos a Pagani ya tiene al personal entusiasmado y como suena la jodida de ella. Solo por estos iniciales treinta minutos ya merecería la pena el disco y salvo alguna chorrada escénica con invitados ocasionales para el “Si Piu Fare” rockero la tónica del concierto con algunas intervenciones solistas típicas en sus conciertos, sigue manteniendo un buen pulso con “Promenade The Puzzle” el “Mr Til 5-9” y como no con el “Festa- Celebration para cerrar el espectáculo. Buena noche para estar en Siena ese año.
Alberto Torró
Temas
1. Rain Birth
2. River Of Life
3. Photos Of Ghosts
4. La Carrozza Di Hans
5. La Luna Nuova
6. Si Può Fare
7. Siena Rock Jam
8. Si Può Fare
9. Promenade The Puzzle
10. Mr 9 Till 5
11. Siena Violin Jam
12. Rossini's William Tell Overture
13. È Festa
14. Se Le Brescion
15. È Festa
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario