En ésa constante vorágine de legendarios músicos que a diario se despiden de éste plano, le ha tocado al gran Klaus Doldinger. Nacido en Berlín y formado en el Conservatorio de Dusseldorf en 1947. Muy activo en circuitos jazzísticos alemanes en los 60, con varios discos a su nombre en ésa década. Como Doldinger's Quartet publica "Blues Happening" (1968). Y un par más con el sello Liberty, a nombre de Doldinger's Motherhood : "Feel so Free" (69) y "Doldinger's Motherhood" (70). En la nueva década pone en marcha su proyecto más conocido, Passport. Su homónimo de 1971 cuenta con varios miembros de Amon Duul II, evidenciando inquietud investigadora y querencias jazz arriesgadas. "Second Passport" renueva toda la banda (estrategia que seguirá ejerciendo). Con el propio Klaus Doldinger a los saxos, Moogs y Rhodes. John Mealing (ex-IF) al órgano y piano eléctrico. Bryan Spring (batería) y Wolfgang Schmid (bajo y guitarra, luego en Kale...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
MELANGE - Viento Bravo 2017 (Rockliquias Bandas)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Melange es un grupo madrileño que ya pasó por nuestras páginas de la mano de nuestro redactor J.J. Iglesias y su debut discográfico, "Melange". Hoy nos centraremos en su último trabajo, "Viento Bravo", publicado en Noviembre de 2017.
La grabación se ha realizado en los estudios Gizmo 7 en Motril, Granada y en los Fantom Power de Madrid teniendo como ingeniero y productor a Carlos Díaz. La compañía Beyond, Beyond is Beyond ha sido la encargada de lanzarlo a nivel internacional siendo autoeditado en España por su sello Disco Tere. La portada es obra del artista Jorge Diezma.
En cuanto a la formación seguimos teniendo a Miguel Rosón (guitarras, voz), Daniel Fernández (bajo,voz) Adrían Ceballos (batería, coros), Mario Zamora (Teclados, coros) y la incorporación de Sergio Ceballos (guitarras, coros).
La grabación contiene nueve temas donde combinan diferentes sonoridades que van desde la psicodelia, pasando por algo de folk rock, progresivo e incluso space rock. El disco se inicia con "Rio Revuelto" sonidos cálidos con voces sensuales que pueden transportarnos a los primeros discos de Camel. Sin estridencias, ni solos espectaculares pero con paso firme y certero. El tema te engancha a la primera escucha con esos teclados espaciales.
El segundo corte, "Cotard", nos sigue llevando por caminos psicodélicos con tintes progresivos. Guitarras moderadas y sección rítmica firme . Todo un compacto psicotrópico.
"Oxi" es el tema más corto de la grabación. Instrumental que navega entre lo medieval y lo folklorico.
Acordes hipnóticos nos esperan en "Sempre avanti" con pequeños guiños teclisticos a lo Bardens. La moderación y la mesura continua presente.
"Cheroqui" es uno de los temas que más me gustan por su solidez instrumental y su encantadora simplicidad.
"Haftraum 25" continua en la línea marcada por lo expuesto hasta ahora culminada con un gran final.
"Armas preparadas" me recuerda sonoridades propias de los ingleses Hawkwind, psicodelia con space rock.
El último corte "Splendor Solis" comienza relajadamente pero muy pronto el bajo nos introduce en una maraña de ritmos latinos que van fluyendo sin apenas darnos cuenta hasta un apoteósico y percusivo final.
Sin duda Melange es uno de los grupos que debes escuchar. A la espera de verlos en directo y escuchar el tratamiento y desarrollo de los temas.
Comentarios
Publicar un comentario