Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
MELANGE - Viento Bravo 2017 (Rockliquias Bandas)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Melange es un grupo madrileño que ya pasó por nuestras páginas de la mano de nuestro redactor J.J. Iglesias y su debut discográfico, "Melange". Hoy nos centraremos en su último trabajo, "Viento Bravo", publicado en Noviembre de 2017.
La grabación se ha realizado en los estudios Gizmo 7 en Motril, Granada y en los Fantom Power de Madrid teniendo como ingeniero y productor a Carlos Díaz. La compañía Beyond, Beyond is Beyond ha sido la encargada de lanzarlo a nivel internacional siendo autoeditado en España por su sello Disco Tere. La portada es obra del artista Jorge Diezma.
En cuanto a la formación seguimos teniendo a Miguel Rosón (guitarras, voz), Daniel Fernández (bajo,voz) Adrían Ceballos (batería, coros), Mario Zamora (Teclados, coros) y la incorporación de Sergio Ceballos (guitarras, coros).
La grabación contiene nueve temas donde combinan diferentes sonoridades que van desde la psicodelia, pasando por algo de folk rock, progresivo e incluso space rock. El disco se inicia con "Rio Revuelto" sonidos cálidos con voces sensuales que pueden transportarnos a los primeros discos de Camel. Sin estridencias, ni solos espectaculares pero con paso firme y certero. El tema te engancha a la primera escucha con esos teclados espaciales.
El segundo corte, "Cotard", nos sigue llevando por caminos psicodélicos con tintes progresivos. Guitarras moderadas y sección rítmica firme . Todo un compacto psicotrópico.
"Oxi" es el tema más corto de la grabación. Instrumental que navega entre lo medieval y lo folklorico.
Acordes hipnóticos nos esperan en "Sempre avanti" con pequeños guiños teclisticos a lo Bardens. La moderación y la mesura continua presente.
"Cheroqui" es uno de los temas que más me gustan por su solidez instrumental y su encantadora simplicidad.
"Haftraum 25" continua en la línea marcada por lo expuesto hasta ahora culminada con un gran final.
"Armas preparadas" me recuerda sonoridades propias de los ingleses Hawkwind, psicodelia con space rock.
El último corte "Splendor Solis" comienza relajadamente pero muy pronto el bajo nos introduce en una maraña de ritmos latinos que van fluyendo sin apenas darnos cuenta hasta un apoteósico y percusivo final.
Sin duda Melange es uno de los grupos que debes escuchar. A la espera de verlos en directo y escuchar el tratamiento y desarrollo de los temas.
Comentarios
Publicar un comentario