Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

ATAVISMO - Inerte (2017) Entrevista (Rockliquias Bandas)

Atavismo es una banda procedente de Algeciras formada por Sandra (batería, voz), Mateo (bajo, coros) y Poti  (guitarra, voz).  En 2014 publican su primer disco, "Desisntegración", editado a nivel internacional por Temple of Torturous.  En diciembre de 2015 graban el tema "Split con Grajo". Dos años más tarde ve la luz su segundo LP, "Inerte".


En Rockliquias queremos seguir evolucionando por ello decidimos lanzarnos a la piscina de las entrevistas. Aquí tenéis el resultado:



Rockliquias.- ¿Cuales fueron vuestros orígenes musicales?

Pues empezamos muy jovencitos, en los 90s, con grupos y bandas de la zona, haciendo pocos conciertos, pasándolo bastante mal y sin ninguna infraestructura musical.

Rockliquias.- En que año se formó la banda y cuales fueron vuestros primeros pasos

La banda se formó en 2014, después de la disolución de nuestra anterior banda Mind!, empezamos dando algunos conciertos por la zona y grabando nuestro primer disco Desintegración que salió a finales de 2014.

Rockliquias.- ¿Cuales son vuestras influencias?

Tenemos muchas influencias, pero ninguna de un estilo en concreto, nos gusta todo tipo de música siempre que sea de calidad... desde la psicodelia o el punk hasta el blues o el jazz.


Rockliquias.- En 2014 llega vuestro primer disco, "Desintegración",  como contactáis con  Temple of Torturous

Nos escribieron ellos ofreciéndonos la edición del disco y así fue.

Rockliquias.- En este disco hacéis uso del mellotron y Theremin, contarnos un poco como se planteo el utilizarlos.

Son instrumentos que ya habíamos utilizado en anteriores protectos y bandas, así que no hubo que plantear nada, simplemente siempre han estado ahí para utilizarlos.

Rockliquias.- Independientemente del gran esfuerzo y trabajo que dedicasteis a este primer trabajo posteriormente lo valoró el público.

La cosa fue bien más o menos desde el principio, ya que somos músicos que llevábamos mucho tiempo con otros proyectos y más o menos la cosa empezó a ir rodada desde los comienzos.

Rockliquias.- Como fueron la promoción y los conciertos

La promoción en España es bastante pésima, aunque se hizo lo que se pudo y en los conciertos fue bastante bien, así que ese es el panorama que vive el rock en nuestro país.

Rockliquias.- A finales de 2015 llega Split 7" With Grajo, hablarnos algo sobre este tema

Fue una medió improvisación que salió en un rato y se grabó directamente en el local.

Rockliquias.- Después de dos años llega vuestro último trabajo, "Inerte", cual ha sido la evolución musical del grupo.

No sabría explicarlo, simplemente es una evolución lógica de todo lo que veníamos haciendo.

Rockliquias.- El disco contiene cinco temas con una gran mezcla de estilos incluyendo sonidos propios de vuestra tierra. La tradición musical progresiva andaluza ha sido una de vuestras grandes influencias?

Realmente no, como te he dicho antes tenemos muchas influencias muy dispares, aunque si es clara la influencia del flamenco en nuestra música, no de la música progresiva andaluza, porque realmente solo nos gustan 3 o 4 grupos de Rock Andaluz.

Rockliquias.- Que tema destacarías como el más emblemático del disco.

Ninguno, pienso que el disco hay que oírlo en orden, cada uno tiene un sentido y te expresa una cosa.

Rockliquias. La portada es una bella ilustración, nos podrías decir su autor 

La portada es de Antonio Ramirez, cabeza y mentor de la página web Mentes de Ácido.

Rockliquias.- Desde Rockliquias estamos constatando que el movimiento de bandas progresivas-psicodelicas es muy importante en España. Que pensáis sobre ello?


Movimiento??? No creo que haya muchas bandas de ese estilo en España y encima no nos tienen en cuenta... España es un país donde funciona el fascismo musical y donde el público no tiene cultura por la infraestructura que tenemos desde hace años... hoy en día o eres moderno y vas a la moda o te comen con patatas.

Rockliquias.- Como animarías a los lectores de Rockliquias a escuchar vuestra música

Pues simplemente decirles que lo que hacemos lo hacemos con el corazón en la mano y con mucho trabajo.

Rockliquias.- Por último, cuales son proyectos mas inmediatos.

Tenemos varias bandas paralelas, como Híbrido, R.O.L.F o Galvao... a día de hoy grabar y tocar todo lo posible, como siempre.


Desde Rockliquias sólo nos queda recomendar este magnífico trabajo que os trasladará por pasajes sonoros psicodélicos progresivos con aires andaluces mezclados con algo de space rock. Gran instrumentación con un Poti que se sale a la guitarra y una sección rítmica marcando las bases de los ritmos hipnóticos   que van fluyendo a lo largo de la grabación. 
J.C. Miñana



Temas
1. Pan Y Dolor 00:00
2. El Sueño 8:28
3. La Maldición Del Zisco 19:50
4. Belleza Cuatro 26:08
5. Volarás 31:27



Contacto:



P.D. III: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com

Imprescindible realizar una música con referencias al rock de los 70

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias


Comentarios

Publicar un comentario