Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

POPA CHUBBY ‎– Electric Chubbyland (2006)

Popa Chubby es un guitarrista muy grande, no solo musicalmente, lleva más de veinticinco años pateándose el mundo ofreciendo su saber hacer guitarrero blusero. En 2006 ofreció un homenaje a uno de sus más queridas influencias, Hendrix, El resultado es este "Electric Chubbyland".


Theodore Joseph " Ted " Horowitz (Popa Chubby) (1960) comenzó tocando la batería pero pronto se dio cuenta que su instrumento era la guitarra. En su juventud combinaba su amor por el blues y su trabajo como acompañante de Richard Hell, músico punk.  En 1992 consigue ganar un concurso de cazatalentos patrocinado por la cadena de radio de Long Beach lo que le da la oportunidad de participar en el Festival de Blues de esa ciudad.

Su debut discográfico llega en 1994 con "It's Chubby Time", producido por Tom Dowd (Aretha Franklin, Ray Charles,  Wilson Pickett), A partir de ese momento más de una veintena de producciones, la última en 2017, "Two Dogs".



La versión en CD incluye tres volúmenes, los dos primeros están grabados en directo en el Corner Stage en Middletown New York, el 10 y 11 de febrero de 2006. El tercer Cd es en estudio realizado en  Serpentine Studio Central Valley New York. La grabación contiene un buen repaso a la obra del guitarrista de  Seattle incluyendo temas tan emblemáticos como "Foxy Lady", "Purple Haze", "Red House", "Little Wing", "Voodoo Chile", "Bold As Love" y muchas más. También destacable el tema que cierra el disco "San Catri" (For Jimi) escrito por el propio Popa. La versión DVD del disco contiene once temas. La banda la completan A.J. Pappa (bajo) y Chris Reddan (batería).
J.C. Miñana



Temas
1/ Voodoo Chile
2/ Come On
3/ Maniac Depression
4/ Purple Haze
5/ Hey Joe
6/ The Wind Cries Mary
7/ Who Knows
8/ Catfish Blues
9/ Up From The Skies
10/ Foxy Lady
11/ Little Wing





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios