Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI – 21: Wobbler (Noruega)

Imagen
Ya sé que las tierras vikingas aparecen asiduamente por estas páginas y tampoco sabría explicar el motivo por el cual un estilo tan exclusivo y especial como es el prog sinfónico tiene tanto arraigo por esas frías tierras del norte cuya apariencia siempre se nos antoja como fría y dura.  De una música “en apariencia” tan emocional y entretenida podría pensarse más propia de países cálidos, afables, comunicativos, sonrientes como más mediterráneos. Pues no. Seria curioso hacer un estudio antropológico y psico-social de las formas y raíces musicales. La historia nos lo desmiente. Curiosamente la música más profunda, lírica y compleja no viene de sociedades “animadas, festivas y felices”. Al revés de lo previsible las mejores músicas siempre surgen de la tristeza, la inquietud, la soledad, la pérdida de algo y hasta de la amargura. Por supuesto también de la inteligencia. Pero no os confundáis. Esto no quiere decir que la música surgida de la desgracia suene precisamente a desgracia. ...

POPA CHUBBY ‎– Electric Chubbyland (2006)

Popa Chubby es un guitarrista muy grande, no solo musicalmente, lleva más de veinticinco años pateándose el mundo ofreciendo su saber hacer guitarrero blusero. En 2006 ofreció un homenaje a uno de sus más queridas influencias, Hendrix, El resultado es este "Electric Chubbyland".


Theodore Joseph " Ted " Horowitz (Popa Chubby) (1960) comenzó tocando la batería pero pronto se dio cuenta que su instrumento era la guitarra. En su juventud combinaba su amor por el blues y su trabajo como acompañante de Richard Hell, músico punk.  En 1992 consigue ganar un concurso de cazatalentos patrocinado por la cadena de radio de Long Beach lo que le da la oportunidad de participar en el Festival de Blues de esa ciudad.

Su debut discográfico llega en 1994 con "It's Chubby Time", producido por Tom Dowd (Aretha Franklin, Ray Charles,  Wilson Pickett), A partir de ese momento más de una veintena de producciones, la última en 2017, "Two Dogs".



La versión en CD incluye tres volúmenes, los dos primeros están grabados en directo en el Corner Stage en Middletown New York, el 10 y 11 de febrero de 2006. El tercer Cd es en estudio realizado en  Serpentine Studio Central Valley New York. La grabación contiene un buen repaso a la obra del guitarrista de  Seattle incluyendo temas tan emblemáticos como "Foxy Lady", "Purple Haze", "Red House", "Little Wing", "Voodoo Chile", "Bold As Love" y muchas más. También destacable el tema que cierra el disco "San Catri" (For Jimi) escrito por el propio Popa. La versión DVD del disco contiene once temas. La banda la completan A.J. Pappa (bajo) y Chris Reddan (batería).
J.C. Miñana



Temas
1/ Voodoo Chile
2/ Come On
3/ Maniac Depression
4/ Purple Haze
5/ Hey Joe
6/ The Wind Cries Mary
7/ Who Knows
8/ Catfish Blues
9/ Up From The Skies
10/ Foxy Lady
11/ Little Wing





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios