Entrada destacada

Luther Allison – Night Life (1976)

Imagen
 Después de su recordada performance en el Festival de Blues en Ann Arbor en el año 1972, Luther Allison fue tentado por el máximo responsable del sello de Detroit para alistarlo en su plantilla. En su momento la idea le pareció muy graciosa al bluesman que por ese entonces deambulaba de un lugar a otro buscando quien se interese por su música y la dicha oferta llego a través de la vereda opuesta a la que se encontraba: el soul En la factoría de Berry Gordy permaneció por espacio de cuatro temporadas llegando a editar tres discos "Bad news is coming" (1972), "Luther’s Blues" (1974) y este "Night Life" (1976) alcanzando enorme repercusión reflejada en cuanto festival tuviese a su mano en distintas partes del mundo. Francia, Alemania y Japón fueron testigos de esta nueva dirección musical de Allison en donde abordaba un cambio en su música; algo parecido a lo que realizo Albert King en Stax Record. Con el primero se mantuvo fiel a su estilo Chicago Blues lle...

Champion Jack Dupree ‎– The Hamburg Session 1974

No se sabe a ciencia cierta cuando nació Willian Dupree, se especula que fue entre 1909 y 1910. A los ocho años se quedo huérfano pasando una temporadita en una institución para niños en su misma situación. Curiosamente Louis Armstrong coincidió con Dupree en ese centro de recogida. El inquiero Willian aprende a tocar el piano de forma autodidacta. 


En cuando puede se traslada a Chicago y se pone a trabajar de cocinero. En Detroit conoce al boxeador Joe Louis quien lo introduce en el mundillo pugilístico llegando a pelear 107 combates con el apodo de "Champion Jack". Su vida musical comienza a los 30 años cuando empieza a colaborar como músico de sesión con gente como  Big Bill Broonzy y Tampa Red. La segunda guerra mundial interrumpe momentáneamente su carrera ya que es apresado por los japoneses durante dos años. Al finalizar la guerra obtiene cierto éxito con el tema "Walkin 'the Blues". En los 60 se traslada a Europa fijando su residencia en Alemania. En el 73 participa en el festival de Montreux  publicando el disco "King Curtis & Champion Jack Dupree: Blues at Montreux". Se traslada a Inglaterra donde reside en los 80. En 1992 muere debido a un cáncer. A lo largo de su carrera publicó más de una decena de discos realizando multitud de colaboraciones con gente como John Matall, The Band, Mick Taylor, Eric Clapton, Alexis Korner, etc.


La grabación nos muestra diversas sesiones grabadas en Hamburgo por Jack Dupree junto a músicos Alemanes. Todos estos artistas militaban en grupos bastante conocidos del panorama musical alemán. En las sesiones participaron Rainer Baumann (guitarra) de Frumpy, Achim Reichel (guitarra) de Rattles y Wonderland, Gaggy Mrocek (guitarra) de Kin Ping Meh, Steffi Stephan (bajo) de Udo Lindenberg Panikorchester, Jean-Jaques Kravetz de Fumpy, Atlantis y Randy Pie, y por último Ringo Funk (batería) de Atlantis. En cuanto a la música nos movemos por los terrenos del blues. Tenemos boogie-woogie en temas como "Woodpecker " o "Jumping In The Wood", rurales como "Big Birtha`s House", más rockeros como "I`m Going Home" y algunos donde sólo interviene Dupree al piano. En definitiva un disco curioso donde se mezcla el sentimiento blusero americano con músicos alemanes.
J.C. Miñana



Temas
A1 Woodpecker 00:00 
A2 Jumping In The Wood 04:05
A3 Big Birtha`s House 07:15 
A4 Cold Cold Winter 10:48 
A5 Creole Kids Dance 16:39 
B1 Who Threw The Gin In The World? 20:40 
B2 Kick Allee (Living In The South) 28:18 
B3 Florida Diary 29:10  
B4 I`m Going Home 33:16 
B5 I`m Gonna Hang Up My Dancing Shoes 37:40 

Formación
 Steffi Stephan: bajo
Ringo Funk: batería
 Gaggy Mrocek: guitarra
 Achim Reichel, Rainer Baumann: guitarra
 Stefan Wulff: teclados
 Jean-Jacques Kravetz: teclados
 Champion Jack Dupree: piano, voz



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios