Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
FREE WILL - Live at Jabberwocky 1970
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Buceamos en la historia hasta llegar a finales de 1966, en ese momento Joe Whiting (voz, saxo) se asocia con el guitarrista Mark Doyle ( en los 80 trabajaría con Meat Loaf, Bryan Adams, entre otros) para reformar los Ridgewood formando los New Ridgewood. Tras diversos cambios de personal entran en la banda el batería Tom Glaister, el guitarrista Chuck Baron y el bajista Barry Maturevitz. Ya tenemos a los "Free Will".
Durante algún tiempo estuvieron realizando multitud de conciertos por la zona de New York consiguiendo cierta reputación como banda de "directo". Realizaron memorables actuaciones en Wheels, club nocturno de Manhattan. Firman un acuerdo por 35.000 dolares para grabar tres discos con la RCA, pero la discográfica les pidió amablemente que cambiaran su nombre por el de "Jukin`Bone". su primer disco, "Whiskey Woman", ya fue comentado en Rockliquias .
La grabación nos traslada a 1970, concierto de Free Will en el Jabberwocky, un doble Cd de extraordinaria calidad. Por la red circulan otros bootlegs de la banda (Live at Jordan Elbridge, Cold, Cold Morning) que algún día rescataremos. En cuanto a la música la banda se mueve por los caminos del rock blues al estilo de Savoy Brown o Fleetwood Mac. En el primer Cd encontramos temas de no muy larga duración donde brilla con luz propia su guitarrista Mark Doyle. En el segundo Cd las composiciones llegan a superar algunas de ellas los 10 minutos mostrando la faceta improvisativa blusera de la banda. En "Free Will Boogie" tenemos una especie de "Medley" de diversos rock'n'rolls. En definitiva un gran documento histórico para los amantes del rock blues.
J.C. Miñana
Temas
Tune Up 00:00
Good Rockin’ Tonight 00:29
Big Boss Man 05:06
Someplace Is Something 10:09
Handbags To Gladrags 14:06
The Hunter 20:22
Help Me 24:56
Carry Me Home 28:42
Candy Man 35:11
Big-Legged Woman 39:16
Country Road 42:41
Stormy Monday 46:36
Needle And Spoon 55:08
Free Will Boogie 01:05:08
Bright Lights Big City 01:17:30
Dink Soup 01:22:10
Mother Earth 01:28:50
Ridin’ With The Devil 01:39:23
Swingin’ Shepherd Blues 01:46:53
Formación
Joe Whiting - voz, saxo
Mark Doyle - guitarra
George Egosarian - guitarra
John DeMaso - bajo
Tom Glaister - batería
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario