Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI – 21: Wobbler (Noruega)

Imagen
Ya sé que las tierras vikingas aparecen asiduamente por estas páginas y tampoco sabría explicar el motivo por el cual un estilo tan exclusivo y especial como es el prog sinfónico tiene tanto arraigo por esas frías tierras del norte cuya apariencia siempre se nos antoja como fría y dura.  De una música “en apariencia” tan emocional y entretenida podría pensarse más propia de países cálidos, afables, comunicativos, sonrientes como más mediterráneos. Pues no. Seria curioso hacer un estudio antropológico y psico-social de las formas y raíces musicales. La historia nos lo desmiente. Curiosamente la música más profunda, lírica y compleja no viene de sociedades “animadas, festivas y felices”. Al revés de lo previsible las mejores músicas siempre surgen de la tristeza, la inquietud, la soledad, la pérdida de algo y hasta de la amargura. Por supuesto también de la inteligencia. Pero no os confundáis. Esto no quiere decir que la música surgida de la desgracia suene precisamente a desgracia. ...

Stack Waddy ‎– Bugger Off! 1972

Stack Waddy fue un grupo procedente de Manchester creado a finales de los 60 por el cantante John Knail y el guitarrista Mick Stott (ya habían trabajado juntos en formaciones anteriores) acompañados por Stuart Banhamom (bajo) y  Steve Revel (batería).


La actitud del vocalista Knail en las actuaciones (increpaba al público si creía que no respondía adecuadamente) no atraía a promotores y discográficas. A pesar de todo John Peel, productor y DJ, los fichó para su recién creada compañía  Dandelion Records's.  En 1970 entran en el estudio para grabar su primer disco " Stack Waddy" que por diversos problemas no vería la luz hasta el 71. El disco contenía temas propios y versiones de temas de Capitán Beefheart, Chuck Berry, Jethro Tull, etc.  El disco recibe buenas críticas y consiguen actuar junto a Mott the Hoople ya con un nuevo batería Steve Revell. A finales de año vuelve al estudio y en cinco horas graban "Bugger Off" que se editaría en 1972 cuando la banda ya se había disuelto.


Stack Waddy nos presenta un rock blues con marcado carácter hard. El primer tema, " Rosalyn", es según mi criterio, totalmente descartable. Una  especie de Ramones con un sonido pésimo. Los temas que realmente destacan son aquellos que tienen esencia blusera tales como "Meat Pies'ave Come But Band's Not 'Ere Yet", "It Ain't Easy", "Long Tall Shorty (Mainly)" y "Repossession Boogie", con la peculiar voz de  John Knail y un soberbio guitarrista, Mick Stott. Luego hay una serie de temas como "Willie The Pimp" o "Several Yards" que hubieran quedado mejor con la voz de Phil Mogg recordando a los primeros UFO. Y por último están las versiones: " I'm Your Hoochie Coochie Man" de W. Dixon, "It's All Over Now" de The Valentinos y popularizada por los Stones, "You Really Got Me" de Ray Davies y la anecdótica " The Girl From Ipanema". El cd contiene un bonus excelente " Mama Keep Your Big Mouth Shut".




Temas
1 Rosalyn 2:31
2 Willie The Pimp 4:03
3 I'm Your Hoochie-Coochie Man 4:19
4 It's All Over Now 3:13
5 Several Yards 5:58
6 You Really Got Me 2:43
7 I'm A Lover Not A Fighter 2:05
8 Meat Pies'ave Come But Band's Not 'Ere Yet 5:19
9 It Ain't Easy 3:50
10 Long Tall Shorty (Mainly) 3:26
11 Repossession Boogie 5:32
12 The Girl From Ipanema 1:27
13 Mama Keep Your Big Mouth Shut 3:42

Formación
John Knail - Voz, armónica
Steve Revell - batería
Mick Stott - Guitarra
Stuart Banham - Bajo





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario