Entrada destacada

Elonkorjuu – Harvest Time (1972)

Imagen
 La década dorada de los setenta. Sí, considero que los setenta fueron la década más prolífica; la abundancia de bandas era evidente, visible tanto para los oídos como para el alma.  Sus comienzos, con estilos embrionarios, fueron adquiriendo sustancia con el paso de los años, dando lugar a una gran cantidad de bandas que deleitaron a aquellos ávidos de un sonido nuevo; una juventud descarriada y marginal, sin perspectivas de una vida buena y plena, buscaba en esta revolución sonora que irrumpió en aquellos años lejanos, su alimento, su fuerza emocional, mucho antes del punk rock, amigos míos.  Muchas bandas alcanzaron el éxito, popularizando el concepto de rock de estadio, conciertos faraónicos, estadios y gimnasios; el rock entrelazado con el mundo del espectáculo. Pero también existen bandas relegadas y olvidadas que cayeron en el olvido del rock. Sin embargo, no se equivoquen, no interpreten esto como incompetencia, como si las bandas hubieran fracasado en el seductor...

Muddy Waters - Live in Paris 1964

Muddy Waters, el padre del Blues De Chicago y una gran influencia para músicos de la talla de Eric Clapton, Jimmy Page, Jeff Beck o Keith Richards Hoy recordaremos uno de sus conciertos de hace más de 50 años, en concreto el realizado en  1964.


En 1964 Muddy Waters contaba con una gran reputación consolidada por las diversas giras realizadas por el Reino Unido .Los músicos de la isla tomaron buena nota de ese nuevo sonido y muy pronto hicieron suyo. En esos momentos la discografía de Waters era más bien escasa, apenas un par de discos, teniendo en cuenta que su carrera había comenzado en los años cuarenta. Curiosamente Muddy tiene más "bootlegs" editados que discos oficiales.


La grabación nos ofrece la actuación de Muddy Waters en su gira europea. El concierto se realizó en Mayo del 64 posiblemente en el famoso Olympia de Paris. En cuanto a los músicos que le acompañaban existen numerosas dudas pero parece ser que Otis Spann estaba al piano, Willie Smith a la batería, Big Walter Horton a la armónica y en el bajo existen diversas informaciones entre Ransom Knowling y Willie Dixon. En lo referente a la música simple y llanamente blues sin artificios cumpliendo a rajatabla las palabras pronunciadas por otro grande, B.B. King, "menos es más". Muddy va desgranando un ramillete de once temas de clásicos del género (Baby Please Don't Go, Hoochie Coochie Man, Rock Me Baby). Waters rezuma sentimiento por sus poros y lo transmite sabiamente. Sonido excelente.




Temas
1. Country Boy 00:00
2. Baby Please Don't Go 04:12
3. Hoochie Coochie Man 06:50
4. Tiger In Your Tank 10:05
5. She's 19 Years Old 14:40
6. County Jail 19:40
7. Long Distance Call 25:43
8. Rock Me Baby 32:40
9. Trouble No More 37:38
10. Rosalie 40:20
11. Rollin' And Tumblin' 45:18



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios