Un álbum exquisito, interesante y algo fuera de lo común pues a pesar de que tiene un concepto sencillo la obra tiene un plus que la hace resaltar muy bien y la convierte en una experiencia bastante agradable y por momentos hasta diría que "sorpresiva". Su performance es muy peculiar pero OJO no es nada fuera de lo común, aquí no se van encontrar con algo freak o híper-surrealista, pero tiene un agregado que lo que hace "sustancioso" y es que Tømrerclaus (Claus Clement Pedersen) es un multi-instrumentista que apuesta para este trabajo explotar las cuerdas (violines, violonchelos, contrabajos, bajo, guitarra eléctrica, guitarra acústica y chelos) por lo tanto el resulto es llamativo, y hasta se le podría catalogar como experimental. No cabe duda que Dinamarca es cuna de grandes exponentes del Blues&Rock todos ellos emprendedores y con grandes facultades para las fusiones y la experimentación. Este álbum me dejo muy sorprendido, sobre todo cuando lo escuche por...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
CANTERBURY WAYS: PAZOP - Spychillis of a Lunatic Genius 1972 Bélgica (colaboración Alberto Torró)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La discográfica francesa Musea tuvo a bien reeditar en 1996 el único trabajo de esta interesante banda belga. En realidad son una banda transversal que en su escucha se aprecian todas las influencias y estilos dentro del prog-jazz que pululaba en Europa en ese año de gracia para la música imaginativa que fue 1972 (cuantas joyas aparecieron en ese período de tiempo!!!).
Como en el caso de los grupos que venimos hablando, fueron una agrupación efímera que venía de otras bandas belgas de rock avandgarde como Wallace Collection, Waterloo o Arkham, grupos locos influenciados principalmente por Frank Zappa…ya veis que el legado del genio de Baltimore está muy ligado a estos “eclepticismos” experimentales y caprichos sonoros. Curiosamente Pazop fueron un quinteto de músicos donde no había guitarristas y el entramado compositivo y melodía recaía exclusivamente en teclas, flauta y violín y mucha imaginación.
Hay influencias clásicas también y evidentemente la sombra de Canterbury está más que presente en los cortes, ritmos y cambios entre Caravan y Soft Machine, en la forma ojo, no en el sonido. Las piezas del disco, 16 nada menos, son relativamente cortas, pero sustanciosas y muy elaboradas. Es música inteligente, bastante intelectual pero muy fluida y entretenida. Precisa de escuchas naturalmente, como todo lo que lleva trabajo e inteligencia. Fueron de alguna forma otros pioneros de lo que con el tiempo sería denominado Rock In Oposition.
Tanto el R.I.O como incluso el Zeuhl…las formas más extremas del estilo progresivo, tienen muchos puntos en contacto, con el Canterbury y sus variantes más complejas caso de Matching Mole, o Henry Cow. Pazop no son tan extremos pero darían paso a otras bandas futuras como en el caso de Univers Zero.
El disco que nos ocupa es otro incunable. Incluso en aquellos años de máxima creatividad y apertura discográfica hacia rarezas y libertad creativa, era difícil colocar estas obras en el mercado discográfico, y hacerlo era un reto. Hoy ninguna discográfica haría esto por supuesto, a no ser que te lo autofinancies o una independiente rarita y snob, esté por la labor. Spychillis of a lunatic genious es una auténtica pieza de coleccionistas para amantes de lo exclusivo.
Temas
Le La Loo Loo Le La 2:29
Harlequin Of Love 2:50
Crying For Disaster's Hand 4:08
What Is The Further Purpose 3:10
Swaying Fire 3:32
Mirela 2:10
Freedom Dance 3:28
Lovelight 4:06
Bami, Lychee, Si 5:26
Harlequin Of Love (Second Version) 3:08
Can It Be Sin 6:54
And The Hermit Will Be The Master 5:18
M.M.M. 5:50
In The Army (Devil Likes Smoke) 1:37
Airport Formalities And Taking Off / Stewardess And Breakfast 6:18
It's The End 0:44
Formación
Dirk Bogaert : voz, flauta
Frank Wuyts : Teclados, voz
Kuba Szczepansky : violin
Patrick Cogneaux : bajo
Jacky Mauer : batería
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario