Entrada destacada

Fruupp – Modern Masquerades (1975)

Imagen
 Grandísima banda que sin embargo siempre ha estado olvidada en el cajón de de los malditos, no por causa de los amantes del estilo progresivo y sinfónico que siempre lo han tenido como un referente y un grupo de culto, más bien por el circo que rodea al negocio musical. Muchas veces son ambiguas y poco claras las razones por las que ocurre esto, una suerte de casualidades, situaciones e inacciones provocan que de pronto un elenco que podría tener un éxito descomunal quede rápidamente oculto en el armario ropero, y mucha gente se pregunte, como diablos se ha podido llegar a eso……..nadie lo sabe con certeza…..pero ocurre y más veces de lo que puedas creer. Así pues, FRUUP, es uno de esos extraños ejemplos. Su existencia apenas acumula 5 años, de los cuales 2 pasan desapercibidos. Surgen como tal en 1971. Vicent McCusker, oficialmente su fundador partió de su Irlanda natal hacia Londres con la intención de dar a conocer sus ideas musicales a gente que fuera receptiva para llevarlos a...

Zebra - Zebra 1976 rock español

Zebra se formó a finales de 1971 como consecuencia de la unión de miembros de Los Bravos,  Andy Anderson (voz) y Miguel Vicens (bajo), y componentes de Z-66,  Manolo Marí (batería) y   Vicenç Caldentey (guitarra). Este último abandona el proyecto antes de empezar a andar siendo sustituido por un joven  Joan Bibiloni. La formación se completaría con un guitarrista inglés amigo de Anderson , David Wamsle.


En 1972 editan su primer single  “This is a Happy Song / It´s all Been Dream”. Inmediatamente se embarcan en la composición de un Lp conceptual progresivo con la producción del hermano de Anderson, Jon Anderson (Yes). El fatal accidente de la mujer de Tony a finales de año desbarata el proyecto. Anderson cae en una depresión y decide volver a Inglaterra. La banda fue editando singles, siete en total, hasta la publicación de su único LP en 1976, "Zebra". El disco no es bien acogido ni por la prensa especializada ni por el publico ocasionando la disolución de la banda en 1977.


De ningún modo se puede decir que la grabación sea netamente progresiva la mayoría de los temas tienen un marcado carácter "popero" aunque con un nivel instrumental bastante loable. Los dos únicos temas que podrían entrar en lo progresivo serían " It's All Been A Dream"  con un inicio pop para posteriormente demostrar la calidad y buen hacer de sus miembros. El otro tema sería la versión del tema de Lennon, "Imagine". Curiosa versión de más de 10 minutos y fusionada con otro tema de Beatles , "Love".




Temas
1 I've Made My Mind Up 00:00
2 Association 03:30
3 She's All Right 06:56
4 It's All Been A Dream 11:32
5 Bye Bye Baby 21:11
6 Tristeza 23:50
7 Life's Strange Direction 27:08
8 Imagine 30:05

Formación
Joan Bibiloni :voz y guitarra
 Agustí Fernández :teclados
 Albert Candela :bajo
 David Walmsley :guitarra
 Manolo Marí :batería




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios