Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI – 21: Wobbler (Noruega)

Imagen
Ya sé que las tierras vikingas aparecen asiduamente por estas páginas y tampoco sabría explicar el motivo por el cual un estilo tan exclusivo y especial como es el prog sinfónico tiene tanto arraigo por esas frías tierras del norte cuya apariencia siempre se nos antoja como fría y dura.  De una música “en apariencia” tan emocional y entretenida podría pensarse más propia de países cálidos, afables, comunicativos, sonrientes como más mediterráneos. Pues no. Seria curioso hacer un estudio antropológico y psico-social de las formas y raíces musicales. La historia nos lo desmiente. Curiosamente la música más profunda, lírica y compleja no viene de sociedades “animadas, festivas y felices”. Al revés de lo previsible las mejores músicas siempre surgen de la tristeza, la inquietud, la soledad, la pérdida de algo y hasta de la amargura. Por supuesto también de la inteligencia. Pero no os confundáis. Esto no quiere decir que la música surgida de la desgracia suene precisamente a desgracia. ...

RETURN TO FOREVER - Live in Ebbets Field 1974

Return to Forever fue una de las bandas pioneras en el llamado "rock fusión" o "jazz rock". De la mano del teclista Chick Corea alcanzaron su máximo esplendor teniendo en sus filas a  Stanley Clarke (bajo), Al Di Meola (guitarra) y Lenny White (batería). Reconozco que en mi adolescencia musical rápidamente me enganche a estas sonoridades.


En 1974 y después de la grabación del magnífico "Hymn of the Seventh Galaxy" (1973) el guitarrista  Bill Connors abandona el grupo siendo sustituido por un jovencísimo Al Di Meola.  En julio de ese año volverían al estudio para la grabación de " Where Have I Known You Before". Posteriormente llegarían "No Mystery" (1975) o la joya de la corona "Romantic Warrior".



Return to Forever nos ofrecen la grabación del concierto celebrado en la famosa sala de Denver , Ebbets Field. . Numerosos artistas del rock han pasado por este emblemático local.  La actuación se realizó el 9 de Agosto de 1974 como presentación de su flamante y recién estrenado disco "Where Have I Known You Before". El setlist está compuesto por temas de dicho álbum. La música que desarrolla el grupo está dentro de la corriente jazz rockera más virtuosa. Los cuatros miembros de la banda rivalizan en cada tema por ofrecer su máximo potencial. Escalas diabólicamente rápidas y continuos duelos instrumentales. Tras  los tres primeros temas, "Beyond the Seventh Galaxy", "Vulcan Worlds" y " The Shadow of Lo", llegan los solos de cada uno de los miembros de esta super banda. El fin de fiesta lo pone "Song to the Pharoah Kings" algo más de veinte minutos de desenfreno jazz rockero.



Temas
00:00 Beyond the Seventh Galaxy 3:25
03:24 Vulcan Worlds 14:10
17:35 The Shadow of Lo 10:32
28:07 Chick’s Solo 8:16
36:24 Al’s Solo 6:36
43:00 Stanley’s Solo 7:40
50:40 Lenny’s Solo 8:33
59:13 Song to the Pharoah Kings 20:42

Formación
Chick Corea - teclados
Al DiMeola - guitarra
Lenny White - batería
Stanley Clarke - bajo



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios