Entrada destacada

Yatha Sidhra – A Meditation Mass (1974 / Brain)

Imagen
 Formados en Freiburg en 1973 y primero conocidos como Brontosaurus, el único álbum de Yatha Sidhra se erige como indispensable en una colección respetable de cosmic-mystic kraut. Su líder era Rolf Fichter (Moog synth, flauta India, vibráfono, piano eléctrico,  guitarra eléctrica y voz). Junto a su hermano Klaus Fichter (batería y percusión), Matthias Nicolai  (guitarra 12 cuerdas, bajo) y Peter Elbracht (flauta). Pronto tendrán el beneplácito de Brain, por mediación de Achim Reichel, que además sería su productor y autor del poema de portada. Como ingeniero y mezclas, Dieter Dierks. Inmejorable equipo "en la pecera" de grabación.  El álbum se componía  de un único tema en cuatro partes, dos por cara. Y como fue el único legado del grupo, podríamos decir que fue la única banda kraut con un sólo tema en su repertorio! La portada, sofisticada y en troquel originalmente, simbolizaba muy bien su interior, de clara orientación mística y oriental. "Part 1" (17'45) era

ASHADA (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Dúo femenino vocal con un solo disco en el mercado llamado Circulation (2006).


La instrumentación interpretada por ellas mismas, forma parte del lado más delicado de esta vertiente musical: mandolina, piano, acordeón, violín, guitarras acústicas, bajo, una tenue percusión y teclados programados.

El resultado es un disco sumamente deliciosos y muy tranquilo, a medio camino entre el folk, la música clásica, la influencia oriental, el rock progresivo y un ligero toque de la world music.

Pura ensoñación y buen gusto con unas cadencias vocales y unos pasajes que rozan el fino cristal.




Temas
1.  Kagi 5:08
2.  Snow Flake 5:59
3.  Departure 6:27
4.  Sacred Visions 3:29
5.  A Girl's Wish 4:09
6.  Neji 6:50
7.  Birth 4:22

Formación

Midori - piano, acordión, voz
Tae - voz, mandolina, piano
colaboran
Akihisa Tsuboy - violín
Dani - bajo
Yo - batería
Yoneda - guitarra




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios