Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

ASHADA (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Dúo femenino vocal con un solo disco en el mercado llamado Circulation (2006).


La instrumentación interpretada por ellas mismas, forma parte del lado más delicado de esta vertiente musical: mandolina, piano, acordeón, violín, guitarras acústicas, bajo, una tenue percusión y teclados programados.

El resultado es un disco sumamente deliciosos y muy tranquilo, a medio camino entre el folk, la música clásica, la influencia oriental, el rock progresivo y un ligero toque de la world music.

Pura ensoñación y buen gusto con unas cadencias vocales y unos pasajes que rozan el fino cristal.




Temas
1.  Kagi 5:08
2.  Snow Flake 5:59
3.  Departure 6:27
4.  Sacred Visions 3:29
5.  A Girl's Wish 4:09
6.  Neji 6:50
7.  Birth 4:22

Formación

Midori - piano, acordión, voz
Tae - voz, mandolina, piano
colaboran
Akihisa Tsuboy - violín
Dani - bajo
Yo - batería
Yoneda - guitarra




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios