Entrada destacada

STEVE HILLAGE – Open (1979)

Imagen
 Nació en Essex a las afueras de Londres y comenzó sus estudios en 1969 en Canterbury, ámbito de una corriente muy fuerte surgida dentro de la atmósfera del rock progresivo que se profesaba con tanto empuje en las islas británicas. Allí trabaría buena amistad con bandas locales como fueron CARAVAN y SPIROGIRA, que tanto darían que hablar en la década siguiente.  Tras acumular gran cantidad de material propio, hasta el punto de que podría grabar un álbum con él, los amigos de Caravan le pusieron en contacto con su mánager Terry King. Ese contacto hizo que firmase rápidamente por el sello DERAM, y poco después fundaría su grupo, KHAN, del que ya escribí hace mucho tiempo una reseña. Su equipo estaría integrado por miembros de otras formaciones interesantes del momento (Cold Cuts). Por desavenencias de todo tipo entre los miembros, la salida de algunos y la coyuntura que no gozaba de estabilidad clara, se pone punto y final al combo, terminando la existencia con un solo LP lanzad...

ASHADA (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Dúo femenino vocal con un solo disco en el mercado llamado Circulation (2006).


La instrumentación interpretada por ellas mismas, forma parte del lado más delicado de esta vertiente musical: mandolina, piano, acordeón, violín, guitarras acústicas, bajo, una tenue percusión y teclados programados.

El resultado es un disco sumamente deliciosos y muy tranquilo, a medio camino entre el folk, la música clásica, la influencia oriental, el rock progresivo y un ligero toque de la world music.

Pura ensoñación y buen gusto con unas cadencias vocales y unos pasajes que rozan el fino cristal.




Temas
1.  Kagi 5:08
2.  Snow Flake 5:59
3.  Departure 6:27
4.  Sacred Visions 3:29
5.  A Girl's Wish 4:09
6.  Neji 6:50
7.  Birth 4:22

Formación

Midori - piano, acordión, voz
Tae - voz, mandolina, piano
colaboran
Akihisa Tsuboy - violín
Dani - bajo
Yo - batería
Yoneda - guitarra




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios