Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI – 21: Wobbler (Noruega)

Imagen
Ya sé que las tierras vikingas aparecen asiduamente por estas páginas y tampoco sabría explicar el motivo por el cual un estilo tan exclusivo y especial como es el prog sinfónico tiene tanto arraigo por esas frías tierras del norte cuya apariencia siempre se nos antoja como fría y dura.  De una música “en apariencia” tan emocional y entretenida podría pensarse más propia de países cálidos, afables, comunicativos, sonrientes como más mediterráneos. Pues no. Seria curioso hacer un estudio antropológico y psico-social de las formas y raíces musicales. La historia nos lo desmiente. Curiosamente la música más profunda, lírica y compleja no viene de sociedades “animadas, festivas y felices”. Al revés de lo previsible las mejores músicas siempre surgen de la tristeza, la inquietud, la soledad, la pérdida de algo y hasta de la amargura. Por supuesto también de la inteligencia. Pero no os confundáis. Esto no quiere decir que la música surgida de la desgracia suene precisamente a desgracia. ...

Warren S. Richardson Jr. ‎– Warren S. Richardson Jr. 1969

Warren S. Richardson Jr. era en realidad Bill Spooner fundador y uno de los miembros más significativos del grupo The Tubes, junto con varios músicos cuya identidad no está muy clara, se embarcó en este proyecto en 1969.


 Bill Spooner había trabajado en la banda de Mike Condello con el que había grabado un disco titulado"Phase 1" (1968). Un año más tarde Mike le devolvió el favor haciendo de productor en el proyecto de Warren. Posteriormente Mike (Bill Spooner) fundaría en 1972 The Tubes.

Warren S. Richardson nos ofrece un gran rock blues con tintes hard y psicodélicos. El primer tema mezcla sabiamente los riff de guitarra, una gran voz y una sección de viento que le da una gran fuerza al tema. En "Easy Rider" respiramos aires psicodélicos. "Shady Lady" es un gran rock blues con un destacado  batería y nuevamente con el apoyo de los vientos. Llegamos al tema más largo "Wind And Rain", tanto su música como el tipo de voz me recuerda mucho a los Grand Funk Railroad. La composición tiene un solo de batería en su parte central."Stella" es un notorio rock and roll. El disco finaliza con la campestre "Goin' Home".





Temas
Reputation 7:00
Easy Rider 3:00
Shady Lady 6:50
Wind And Rain 10:00
Stella 3:22
Goin' Home 3:12

Formación
*David Birkett - Bajo
*Mickey Mcgee - Batería
*Owen Eugene Hale - Saxo
*Richard Lewis - teclados
*Warren S. Richardson Jr. (Aka Bill Spooner) - voz, guitarra
*Joseph Ray Trainer - Saxo



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. ¡Vaya!, pues desempolvando mi vieja copia del homónimo Lp de The Tubes (reedición del 86) veo en los créditos al señor William Edmond Spooner a la guitarra y voces. Es bueno conocer los antecedentes de un músico tan interesante.
    Saludos,
    JdG

    ResponderEliminar

Publicar un comentario