Entrada destacada

JOHN MEDESKI'S MAD SKILLET - John Medeski's Mad Skillet (2018 / Indirecto)

Imagen
 Teniendo reciente el conciertazo de John Medeski's Mad Skillet. Y que ya llevaba en mente escribir algo sobre éste inventivo teclista, (concretamente sobre Medeski, Martín & Wood), pues a ello que me pongo raudo. Lo primero que advierto es que este disco ha marcado mucho al norteamericano. Ya es del 2018 y sin embargo, sigue por pautas similares en la actualidad,  dentro de su actividad de directo. Esa fórmula extraña aunque efectiva, de mezclar avant jazz con psicodelia. O de llevar como contrabajo un sousaphone (pariente cercano de la tuba), y que te dan  ganas de encestarle cosas en su descomunal trompa. Lo toca Kirk Joseph, y eso los acerca sin duda a New Orleans. Que es una de las claras intenciones de Medeski. Will Bernand  a la guitarra y Terence Higgins en la batería completaban el cuarteto. John Medeski guía con su piano, Hammond, teclados y producción,  además de composición,  un disco rompedor.  Como casi todos de éste músico.  El ...

CARMEN MAKI & OZ (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Considerada una de las grandes y bellas damas de la música rock en Japón esta ya veterana cantante japonesa viene de los inicios del blues, el hard y la psicodelia en su país allá por finales de los 60.


Esta mujer de voz intensa y de carácter comenzó con tan sólo 12 años grabando discos de folk acústico. No tardó en pertenecer a grupos japoneses legendarios como Blues Creation u Oz con los que grabó cinco Lps entre 1975 y 1978.


Su música forma parte más del hard-rock-blues que del progresivo, sin embargo su banda llamada Oz, gustaba de largos desarrollos en un estilo que cabalgaba a medio camino entre unos Floyd y unos Deep Purple. 

Carmen Maki imprimía fuertes dosis de drama y emoción en sus vocalizaciones. No le haríamos justicia sin nombrarla ya que fue muy influyente en las generaciones rockeras de su país.

Discografía:
Carmen Maki & Oz- Carmen Maki & Oz (1975)


Tozasareta Maki (1976


III (1977)
                                     

                                                    Live (1977)






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios