Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

CARMEN MAKI & OZ (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Considerada una de las grandes y bellas damas de la música rock en Japón esta ya veterana cantante japonesa viene de los inicios del blues, el hard y la psicodelia en su país allá por finales de los 60.


Esta mujer de voz intensa y de carácter comenzó con tan sólo 12 años grabando discos de folk acústico. No tardó en pertenecer a grupos japoneses legendarios como Blues Creation u Oz con los que grabó cinco Lps entre 1975 y 1978.


Su música forma parte más del hard-rock-blues que del progresivo, sin embargo su banda llamada Oz, gustaba de largos desarrollos en un estilo que cabalgaba a medio camino entre unos Floyd y unos Deep Purple. 

Carmen Maki imprimía fuertes dosis de drama y emoción en sus vocalizaciones. No le haríamos justicia sin nombrarla ya que fue muy influyente en las generaciones rockeras de su país.

Discografía:
Carmen Maki & Oz- Carmen Maki & Oz (1975)


Tozasareta Maki (1976


III (1977)
                                     

                                                    Live (1977)






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios