Entrada destacada

DADA - Jyo (1978/ Vanity)

Imagen
 Todavía no tengo muy claro si éste dúo japonés se llamaba "Dada" o "Jyo".  Ante tal artefacto desprovisto de información nos enfrentamos. De hecho, de dos libros que tengo sobre rock japonés, (uno del insoportable Julian Cope), nada aparece en ninguno de ellos. Aprovecho para decir que el del español Jaime Moreno, "Rokku - Una Historia del Rock Japonés", me parece mucho mejor que el del endiosado Cope. Éste dúo,  al que me aventuraré a llamar Dada, estaba formado por Kenji Konishi (piano, Korg synthesizer) y Mutsuhiko Izumi (guitar, Korg synthesizer). Éste último logrará cierta repercusión en los 80 con After Dinner, Millplat y ante todo, Kennedy. Notoria formación japonesa de jazz rock prog con cierto influjo de la Mahavishnu Orchestra. "Jyu" fue el primer trabajo de Dada, como prensaje privado de 200 copias, allá por 1978. De ahí que un original ronde ahora los 800 aurelios como si tal cosa. Pero existen reediciones, no sufras, (de Belle Antiq...

CARMEN MAKI & OZ (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Considerada una de las grandes y bellas damas de la música rock en Japón esta ya veterana cantante japonesa viene de los inicios del blues, el hard y la psicodelia en su país allá por finales de los 60.


Esta mujer de voz intensa y de carácter comenzó con tan sólo 12 años grabando discos de folk acústico. No tardó en pertenecer a grupos japoneses legendarios como Blues Creation u Oz con los que grabó cinco Lps entre 1975 y 1978.


Su música forma parte más del hard-rock-blues que del progresivo, sin embargo su banda llamada Oz, gustaba de largos desarrollos en un estilo que cabalgaba a medio camino entre unos Floyd y unos Deep Purple. 

Carmen Maki imprimía fuertes dosis de drama y emoción en sus vocalizaciones. No le haríamos justicia sin nombrarla ya que fue muy influyente en las generaciones rockeras de su país.

Discografía:
Carmen Maki & Oz- Carmen Maki & Oz (1975)


Tozasareta Maki (1976


III (1977)
                                     

                                                    Live (1977)






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios