Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

KINZOKU-EBISU (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Banda de clara orientación “retro prog” muy influenciada por los sonidos de los primeros 70’s con cantidad de mellotrón y sintes analógicos, guitarra muy distorsionada y voz femenina algo discretita. 


Suenan un poco a los primeros discos de King Crimson y algo a la época del Red. Incluso me atrevería a decir que se han escuchado a los Greenslade y de pasada a EL&P. El sonido es bastante espeso y ligeramente hard rockero por momentos. Son músicos muy jóvenes y se les nota que están muy interesados en los albores del estilo.

Tienen dos discos que no están nada mal: Hadootoko (2003) y Momijigari (2005) que contiene una atractiva suite de 17mts.


Hadootoko (2003)

Temas
Hakootoko Part I (30:48) 
1. Introduction (1:43) 
2. Hakai (2:44) 
3. Hakoniwa-no-hitsujitashi (5:19) 
4. Yami-ni-ugomeku (1:37) 
5. Karabako Part I (2:53) 
6. Kyouki-eno-bolero (2:59) 
7. Karabako Part II (4:25) 
8. Bannen (9:08) 
Hakootoko Part II (22:52) 
9. Douke-no-hana Part I (5:05) 
10. Douke-no-hana Part II (1:55) 
11. Karabako Part III (4:54) 
12. Misshiri (6:38) 
13. Jujitsu-suru-koushin (1:21) 
14. Hitan-no-hono (2:59)


Momijigari (2005)


Temas
1. Momijigari (17:18)
2. Higansugimade (5:35)
3. Rvokiranman (9:48)

Formación:
Daichi Takagi / guitarra, teclados, voz
- Makiko Kusunoki /teclados, voz
- Takehiro Kojma / bajo
- Kenta Anasuma / batería, voz



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario