Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

THE LOAD ‎– Praise The Load 1976

The Load fue una banda procedente de Columbus, Ohio. Su historia comienza cuando Sterling Smith (teclista) abandona  Osiris, una banda que había teloneado a Alice Cooper, Iron Butterfly, MC5 y The Mahavishnu Orchesta. Durante algún tiempo Sterling y su hermano Tommy realizan diversos conciertos en California. En uno de esos eventos participa el bajista  Dave Hessler, resultando muy satisfactorio para todos y deciden formar The Load en 1973.

Su presentación se realiza en Marzo  y posteriormente abren conciertos para gente como Bob Seger, Rick Derringer, Brian Auger, etc. En 1974 editan su primer single, "Now We'll Say We Tried". Dos años más tarde llegaría su primer disco, "Praise The Load". En el 77 les llega la oportunidad de unirse a la banda de Meat Loaf para el tour del "Bat Out of Hell" pero en el último momento deciden abandonar el proyecto.  Ese mismo año llegaría su segundo disco, "Load Have Mercy". A pesar de trabajar con Dennis Wilson de los Beach Boys la banda se fue diluyendo.


La versión original de "Praise The Load" contenía 6 temas, posteriormente se añadieron dos bonus, "Sit Down " y "She Calls My Name ". Su música es una mezcla light entre E,L & P y Asia con toques clásicos. Temas como "Fandago" o "Dave's "A" Song" sirven para el lucimiento personal de su teclista Sterling Smith muy bien acompañado por su hermano Tommy (batería) y el bajista Dave Hessler. La banda incluye dos temas clásicos, "Brandenburg #3" y " The William Tell Overture" muy al estilo de lo realizado por Walter Carlos.


Temas

1 Fandango 00:00
2 Flyaway 11:06
3 Brandenburg #3 (Third Movement) 15:08
4 Dave's 'A' Song 20:15
5 The Betrayal 27:52
6 The William Tell Overture 39:34
Bonus Tracks
7 Sit Down  42:33
8 She Calls My Name 49:01

Formación
Sterling Smith - teclados
Dave Hessler - guitarra, bajo
Tommy Smith - batería



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario