Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

Magdalena - Lanean Sartzen 1981 rock progresivo español

Magdalena, grupo procedente de Pamplona creado a finales de la década de los setenta. En su formación coincidían nada menos que tres guitarristas: José Arcaya, José Luis Pastory  Javier Ibáñez, el grupo se completaba con Carlos Galindo (bajo), Nando Abadía “Ringo” (batería) y Mikel Landa (flauta y clarinete).

El nombre del grupo procedía del barrió donde la banda ensayaba. Durante algunos años estuvieron realizando numerosos conciertos hasta que en 1981 graban su único legado, " Lanean Sartzen". El disco es editado por la pequeña discográfica  Iz de San Sebastián. 


Magdalena nos ofrece una buena mezcla de progresivo con raíces folk. Pasajes instrumentales ( también cantan en español y vasco) con numerosos cambios de ritmo y combinado solos de guitarra con flauta y  clarinete a cargo de  Mikel Landa. Donde más apreciamos la esencia de la banda es en los temas largos, "Encontrar la llave,"  o  "Canción en Re".  Su música nos puede recordar a Ibio, aunque no tan progresivos , o a sus vecinos Lisker.



Temas
A1 Lasa - I 00:00 
A2 Encontrar La Llave - Lamento - Encontrar La Llave 02:28
A3 Temperatu 09:44
A4 Análisis De Un Dia Ya Previsto 14:00 
B1 Lanera Sartzen 20:25
B2 Canción En Re (Kanta Bat Re-Z) 24:10 
B3 Rokanrol 31:11
B4 Lasai - II 35:11

Formación
José Arcaya :guitarra
 José Luis Pastor : guitarra
 Javier Ibáñez: guitarra
Carlos Galindo: bajo
Nando Abadía “Ringo”: batería
 Mikel Landa : flauta y clarinete



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios