Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
WHISKEY HOWL – Whiskey Howl 1972 (BLUES)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Whiskey Howl fueron una banda canadiense pionera tocando blues en su país. Reconozco tener cierta debilidad por los grupos canadienses, será por que algunos de ellos están en mi lista de favoritos.
La banda se formó a finales de los 60 en Toronto. John Witmer (voz), Peter Boyko (guitarra), Gary Penner (bajo), John ( "BJ") Bjarnason (armónica) y Ron Sullivan (batería) constituyeron la alineación inicial. Tuvieron la oportunidad de abrir para Led Zeppelin, Paul Butterfield Blues Band , Johnny Winter , Big Mama Thornton , Screaming Lord Sutch , Elvin Jones , Chuck Berry , BB King, etc. En 1972 graban su único disco, "Whiskey Howl", con tan solo John Witmer como miembro fundador. La grabación fue producida por Johnny Sandlin (Allman Brothers Band) y colaboró tocando los teclados, Chuck Leavell, miembro de los ABB. Ese mismo año se separarían. Posteriormente volvieron a reunirse en diversas ocasiones.
Whiskey Howl nos presentan diez blues con una gran variedad de ritmos. En algunos de los temas podemos encontrar la colaboración de una sección de viento, "Caledonia"o "Early In The Morning ", puede ser un buen ejemplo. También se atreven con el famoso "Mother Earth" de Memphis Slim, el resultado es excelente. La colaboración de Chuck Leavell ( The Allman Brothers Band, Eric Clapton, Rolling Stones) es vital en uno de los temas estrella, "Pullin' The Midnight ". Prueba de la versatilidad del grupo es "Rock Island Line", cantado a "capella", o "Jessie's Song", el blues-folk, que cierra la grabación. En definitiva un disco redondo.
Temas
Caledonia 00:00
Early In The Morning 02:16
Mother Earth 06:16
Rock Island Line 11:55
Down The Line 13:40
Let The Good Times Roll 16:10
One Hot Lady 19:19
Pullin' The Midnight 22:27
I'm Not Talkin' 28:02
Jessie's Song 30:50
Formación
John Witmer - Voz
Michael Pickett - armónica, Voz
Richard Fruchtman - bajo, voz
David Morrison - guitarra, voz
Wayne Wilson - Batería
Con
Chuck Leavell - Piano
Phil Alpertson - Alto Saxo
Woodwar de Dave - Tenor Saxo
Keith Jollimore - saxofón barítono
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
muchísimas gracias, saludos
ResponderEliminar