Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

Costa Blanca - Viaje a Prantia (1977) rock progresivo español

Costa Blanca fue un grupo alicantino de mediados de los 70 formado por Napi Carratalá (guitarra), Pedro Barceló (batería), Alain Fabrizio (saxos alto y tenor) y Chiqui Navarret (bajo).


En 1.977 consiguen editar su único disco, "Viaje a Prantia", en la discográfica independiente Aphrodita. La promoción de la grabación fue inexistente. A pesar de ello realizan multitud de actuaciones y participan en diversos festivales junto a los grupos de moda del momento, Iceberg, Guadalquivir, Triana, Miguel Rios, Leño, Neuronium, etc.  En 1979 Napi Carratalá se integra en Mediterraneo  y el grupo se disuelve. Pedro Barceló estaría junto a la Orquesta Mondragón, Los Coyotes, La Barbería del Sur, Miguel Rios, Serrat , Joaquín Sabina, etc. 


"Viaje a Prantia" contiene 5 temas de corte fundamentalmente jazz rockero fusión. El disco se inicia con el tema de más de 10 minutos que da título al disco y donde el saxofonista francés  Alain Fabrizio es el dueño y señor. La segunda composición, "El Barón De Fimestrad", nos muestra un destacado diálogo entre la guitarra de Napi Carratalá  y la sección de vientos. La cara B se abre con "El Caminito Que No Mola", el tema más largo del disco (14:23) y que sirve para el lucimiento de su jovencísimo batería, Pedro Barceló, con  un solo de casi ocho minutos. "Tijal" contiene claras referencias a un mítico bajista, Jaco Pastorius. La grabación se cierra con "Cuando El Coco Se Viste De Gris" continuando en la buena línea jazz rockera del resto del disco. En definitiva un magnífico trabajo.



Temas
A1 Viaje A Prantia 00:00 
A2 El Barón De Fimestrad  10:17 
B1 El Caminito Que No Mola 19:38
B2 Tijal 33:52 
B3 Cuando El Coco Se Viste De Gris 39:44 

Formación
 Chiki Navarret: bajo
Pedro Barceló: batería
 Napi Carratalá: guitarra
 Alain Fabrizio: saxo



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario