Entrada destacada

Scott Weis Band - Live in Europe (2024)

Imagen
 Scott Wiess  es un auténtico currante del blues. Desde sus orígenes trabajó duramente para conseguir sus sueños y con más de veinte años de carrera podemos decir que los ha cumplido. Posiblemente no tenga la popularidad que merece pero para eso está Rockliquias. Scott Weis se crió en una granja al norte  de Nueva Jersey. Desde muy joven comienza a trabajar como recadero en los estudios  House of Music. Su propietario,  Charlie Conrad, le dejaba utilizar el estudio para realizar sus primeras grabaciones. Después de formar parte de diversas bandas locales perfeccionado su estilo, ficha por la agencia Premier Talent de New York. Como músico de acompañamiento tienen la oportunidad de trabajar con innumerables músicos de blues y rock. En 2005 forma su propia banda, Scott Weis Band, junto a Robert Kopec en el bajo  y Roger Voss en la batería. Su primer lanzamiento, " Have A Li'l Faith",  llega en 2006. Posteriormente publicarían " Tryin' To G...

Costa Blanca - Viaje a Prantia (1977) rock progresivo español

Costa Blanca fue un grupo alicantino de mediados de los 70 formado por Napi Carratalá (guitarra), Pedro Barceló (batería), Alain Fabrizio (saxos alto y tenor) y Chiqui Navarret (bajo).


En 1.977 consiguen editar su único disco, "Viaje a Prantia", en la discográfica independiente Aphrodita. La promoción de la grabación fue inexistente. A pesar de ello realizan multitud de actuaciones y participan en diversos festivales junto a los grupos de moda del momento, Iceberg, Guadalquivir, Triana, Miguel Rios, Leño, Neuronium, etc.  En 1979 Napi Carratalá se integra en Mediterraneo  y el grupo se disuelve. Pedro Barceló estaría junto a la Orquesta Mondragón, Los Coyotes, La Barbería del Sur, Miguel Rios, Serrat , Joaquín Sabina, etc. 


"Viaje a Prantia" contiene 5 temas de corte fundamentalmente jazz rockero fusión. El disco se inicia con el tema de más de 10 minutos que da título al disco y donde el saxofonista francés  Alain Fabrizio es el dueño y señor. La segunda composición, "El Barón De Fimestrad", nos muestra un destacado diálogo entre la guitarra de Napi Carratalá  y la sección de vientos. La cara B se abre con "El Caminito Que No Mola", el tema más largo del disco (14:23) y que sirve para el lucimiento de su jovencísimo batería, Pedro Barceló, con  un solo de casi ocho minutos. "Tijal" contiene claras referencias a un mítico bajista, Jaco Pastorius. La grabación se cierra con "Cuando El Coco Se Viste De Gris" continuando en la buena línea jazz rockera del resto del disco. En definitiva un magnífico trabajo.



Temas
A1 Viaje A Prantia 00:00 
A2 El Barón De Fimestrad  10:17 
B1 El Caminito Que No Mola 19:38
B2 Tijal 33:52 
B3 Cuando El Coco Se Viste De Gris 39:44 

Formación
 Chiki Navarret: bajo
Pedro Barceló: batería
 Napi Carratalá: guitarra
 Alain Fabrizio: saxo



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario